Pavimentación en vías de La Ceja, Antioquia
Pavimentación en vías de La Ceja, Antioquia
Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
26 Ago 2025 05:25 PM

Este miércoles inician las obras de pavimentación en el municipio de La Ceja

Paola
Agredo Tapias
También se adelantarán trabajos de reposición de redes de acueducto, alcantarillado y aguas lluvias.

Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. anunció el inicio de un proyecto de infraestructura que transformará la movilidad y los servicios públicos en este municipio del Oriente antioqueño. 

Lea también: Medellín, entre las ciudades del mundo con el mejor transporte público

Por ende, a partir de este miércoles, 27 de agosto, iniciarán las obras de pavimentación y reposición de redes de acueducto, alcantarillado y aguas lluvias en 15 cuadras de la carrera 22 y la carrera 23, con una inversión total de $8.003 millones y una duración aproximada de cinco meses. 

El proyecto contempla dos tramos principales: 

  • Tramo 1: Carrera 22 entre calles 14 y 21, con una longitud de 612 metros y una inversión de $4.036 millones. 

  • Tramo 2: Carrera 23 entre calles 15 y 23, con una longitud de 630 metros y una inversión de $3.636 millones. 

Le puede interesar: Rionegro movilizó el 22,5% de los pasajeros que viajaron por las terminales aéreas del país este semestre

Explicó la empresa que cada tramo se ejecutará en etapas progresivas, buscando minimizar las afectaciones a la movilidad y garantizar la seguridad de los residentes. 

“Entre los beneficios más destacados de la obra se encuentran una mejor calidad del agua, reducción de riesgos de inundaciones en temporada de lluvias, mayor valorización de los predios y calles pavimentadas que mejorarán la movilidad y la calidad de vida de la comunidad”, indicó la compañía en un comunicado.  

Otras noticias

Autoridades recogieron 20 toneladas de residuos especiales en zonas críticas de Rionegro

En los últimos días, las autoridades en el municipio de Rionegro tuvieron que realizar un operativo de recolección de aproximadamente 20 toneladas de residuos especiales. Las actividades se desarrollaron en sectores como San Antonio de Pereira, El Porvenir y Quebrada Arriba. 

Dijo el alcalde Jorge Rivas que esta labor requirió un esfuerzo adicional de los equipos de la Administración Municipal y de la empresa Verdelimpio, quienes siguen atendiendo la irresponsabilidad de algunos ciudadanos que continúan sacando residuos especiales en horarios y zonas no permitidas, generando afectaciones al entorno y a la salud de la comunidad. 

“Cuidar nuestro territorio es una tarea en conjunto. No podemos permitir que la falta de conciencia de unos pocos ponga en riesgo la tranquilidad y el bienestar de la mayoría”, añadió el mandatario, e invitó a los rionegreros a utilizar las líneas habilitadas para la correcta disposición de residuos especiales: 310 836 2213 – 604 475 1380. 

“Desde la Alcaldía de Rionegro se hace un llamado a la corresponsabilidad y al respeto por los espacios públicos, para seguir construyendo un municipio limpio, seguro y sostenible para todos”, puntualizó el alcalde.