
Este año van 20 acciones violentas contra transportadores entre Antioquia y Chocó: Colfecar
La Federación Colombiana de Transportadores de Carga y Logística (Colfecar) rechazó las intimidaciones contra el gremio transportador en el país, sobre todo los casos que se han presentado en las últimas semanas entre los departamentos de Antioquia y Chocó.
De acuerdo con la federación, al menos 20 hechos de orden público se han registrado , solo este año, contra camioneros en estas dos regiones, situación que no solo pone en jaque a los transportadores, sino que es motivo de alerta para la misma Policía Nacional.
En el caso puntual, Colfecar explica que Antioquia registra a la fecha 13 situaciones contra ocho casos en el departamento de Chocó.
"El último caso de Choco, fue el pasado miércoles 03 de septiembre, donde 03 vehículos fueron incinerados en el señor Peñas del Olvido en el límite entre Chocó y Risaralda", resaltó Colfecar.
Mientras que de Colfecar denuncian los hechos violentos, la Asociación de Pasajeros de Transporte Intermunicipal, también alerta su preocupación. Juan Pablo Acosta, su presidente, hizo un llamado al Gobierno para que aumente la seguridad en las carreteras, y de esta manera se eviten situaciones delictivas en particular.
Más noticias: Artista segoviano lanza su primera canción: “Pa no preocuparlos”
Recordemos que la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) dijo esta semana que, solo este año, se han registrado 53 ataques tipo incineraciones contra vehículos en Colombia.
Lo que dice la ATC
Sobre el reciente ataque en el departamento de Chocó, donde hombres armados incineraron tres vehículos de carga en la vía Tadó-Pereira, a la altura del sector, desde ATC indicaron que las vías de este departamento “se convirtieron es un sepulcro para los camioneros”.
Sobre este ataque terrorista, Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda aseguró que están investigando si la quema de estos vehículos tiene que ver con las advertencias que realizó hace un mes el Frente de Guerra Occidental del ELN, que declaró como objetivo militar a las tiendas D1 que operan entre los departamentos de Risaralda y Chocó.