Brian Puerta, artista popular de Segovia, Antioquia
Brian Puerta, artista popular de Segovia, Antioquia
Cortesía
5 Sep 2025 11:56 AM

Artista segoviano lanza su primera canción: “Pa no preocuparlos”

Paola
Agredo Tapias
Este tema del cantante de música popular ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Brian Puerta, artista popular con raíces en Segovia, Nordeste antioqueño, presentó “Pa no preocuparlos”, su primer tema inédito bajo el respaldo del sello internacional La Industria Inc, el cual ya está disponible en todas las plataformas digitales al igual que su video en YouTube.  

Grabada en el estudio The Stallionz junto a Pipe Montoya y Jhuta, la canción, según el artista, “es una explosión de alegría popular y un himno para la rumba de pueblo, cabalgatas, fiestas patronales y celebraciones que se extienden hasta el amanecer”. 

Lea también: En Medellín se han tapado casi 15 mil huecos; continúan las labores para el mejoramiento de la malla vial

Tras el lanzamiento de su álbum de 10 covers de grandes clásicos, “El Primero”, el cantautor Brian Puerta se aventuró a lanzar su primera canción inédita para mostrar su talento y abrirse campo en el mundo del regional colombiano.  

Desde niño, Brian mostró una conexión innata con la música. A los 4 años, protagonizó su primera “parranda” en una fiesta de disfraces en su pueblo natal, Segovia, donde, tras escaparse de su madre, se subió a una tarima y cantó “La mochila azul” frente a un público eufórico. Aquella anécdota resultó ser la chispa de lo que más tarde se convertiría en su propósito de vida. 

En 2020, durante la pandemia, retomó el micrófono desde sus redes sociales, interpretando covers. Su autenticidad llamó la atención de La Industria INC, que hoy respalda su proyecto y apuesta por su voz para refrescar la música popular dentro y fuera de Colombia. 

Le puede interesar: Abren convocatoria para entregar incentivos a proyectos audiovisuales en Medellín

Otras noticias

Abren convocatoria para entregar incentivos a proyectos audiovisuales en Medellín

A través de la Comisión Fílmica de Medellín – FilMedellín, la Alcaldía abrió la convocatoria de Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín (ICAM) para el segundo semestre de 2025, que incentiva la realización de audiovisuales en la ciudad, con recursos cercanos a los mil millones de pesos.  

“El objetivo es fortalecer la industria audiovisual y cinematográfica, atraer producciones nacionales e internacionales y generar un impacto económico positivo, consolidando a Medellín como un territorio creativo y competitivo”, dijo al respecto la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo. 

La convocatoria cuenta con tres modalidades para proyectos: locales en desarrollo, producción y posproducción; nacionales e internacionales que se realicen en Medellín; y un incentivo automático para empresas y propuestas locales que participen en eventos formativos, festivales, mercados y premiaciones internacionales. 

La invitación estará abierta hasta el 14 de septiembre y podrán postularse largometrajes, cortometrajes, series de ficción y no ficción, videojuegos, nuevos medios interactivos, videoclips, audiovisual expandido, así como empresas de servicios audiovisuales. Las empresas elegidas recibirán un incentivo de hasta el 20% en el reembolso de recursos a los gastos realizados en servicios audiovisuales en la capital antioqueña. 

“El incentivo nos ayudó un montón, porque nos volvió más costo-eficientes y, por ende, más competitivos en el mercado. Este incentivo me parece súper importante no solo para las productoras sino para la ciudad, porque es muy potente; no hay ningún eslabón que no se vea beneficiado con este incentivo, que además genera empleo en la industria”, manifestó por su parte la productora ejecutiva de Treinta&seis, María Elvira Mesa. 

Los interesados en la convocatoria deberán postular sus proyectos en www.filmedellin.com. La evaluación incluirá una revisión inicial de la documentación, un concepto preliminar y evaluación final por parte de un comité especializado.