
En Unguía, Chocó, se declaró la calamidad pública y desastre por cuenta de las lluvias
La Alcaldía Municipal de Unguía, Chocó, informó que, a raíz de las afectaciones ocasionadas por las recientes inundaciones, el alcalde Marlon Alberto Gil Salinas ha emitido el Decreto No. 039, mediante el cual se declara la situación de calamidad pública y desastre en todo el territorio del municipio. Esta medida busca garantizar una respuesta oportuna y eficiente ante la emergencia.
Cabe hacer mención que, en la madrugada del lunes 5 de mayo del año en curso, se presentó una situación de desastre ocasionada por la creciente súbita del Río Unguia, lo cual generó inundaciones en todos barrios de la cabecera municipal, y que dejaron 3.475 personas damnificadas y pérdidas en cultivos. Al respecto habló Rodrigo Restrepo, Coordinador de Gestión del Riesgo, de Unguía: "fuimos sorprendidos con una creciente súbita. Se activo el Comité de Gestión del Riesgo, donde implementamos unas acciones para darle la atención primaria a estas familias que se dignificaron".
Le puede interesar: Caucasia y Cáceres emitieron recomendaciones por el aumento del río Cauca
Por su parte, Luis Alberto Longa, Coordinador de Gestión de Riesgo Departamental, señaló que se está realizando censo de afectados para entregar ayudas por parte de la Gobernación: "contamos con una gran afectación al norte del departamento de Chocó, siendo el mayor afectado el municipio de Unguía. Se presenta pérdida de enceres, de animales de corral. Hay afectación en la iglesia, en la biblioteca, hay afectación en puentes y en vías. Estamos haciendo la evaluación de daños para poder consolidar el total de familias afectadas para que desde la Gobernación pueda realizar un apoyo subsidiariamente a casa uno de ellos de manera inmediata".
Le puede interesar: Tres capturados durante recientes intervenciones en Aranjuez y Manrique
Además, se presenta deterioro de las vías de los barrios San Cayetano, Andalucía, Nazaret, Guadalupe, Popular y otros; afectaciones en toda la red de conducción de que conforma el sistema de acueducto y alcantarillado urbano; pérdidas de enseres, electrodomésticos, colchones; afectación en los 6 km de la vía que conduce de la cabecera municipal hacia la Vereda Quebrada Bonita; afectaciones en las escuelas y colegios con asiento en la cabecera municipal, sedes destinadas a los cultos y oficios religiosos.
Señalan desde la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, que hasta el momento no se presentan pérdidas humanas a causa de las fuertes precipitaciones de los últimos días en el Chocó.