
Empresarios esperan concertación con el Gobierno sobre reforma laboral revivida en el Congreso
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, aseguró que espera que en las próximas semanas se lleven a cabo reuniones entre el Gobierno, congresistas y empresarios, con el objetivo de llegar a acuerdos sobre la reforma laboral, recientemente revivida en el Congreso.
Según Mac Master, la discusión en torno a la reforma debe centrarse en una concertación que permita tomar la mejor decisión para Colombia, evitando una confrontación donde haya ganadores y perdedores.
Lea también: Continúa la evacuación humanitaria en zonas de alto riesgo de Altavista
“No, pues esa es una conversación que está en este momento en desarrollo. Nosotros habíamos propuesto al Gobierno que antes de que se diera la Constitución y Comisión Séptima, se diera una concertación alrededor de la reforma laboral y el Gobierno se había negado a hacerlo, quizá con la intención de sacar la conjunta popular”, dijo a RCN Radio el líder gremial.
Mac Master resaltó la importancia de construir consensos en beneficio del país y afirmó que el empresariado sigue comprometido con el diálogo sobre la reforma laboral.
“Yo creo que seguimos con el programa de hacer esa concertación, de sentarnos y conversar y ver qué es lo que se logró en este momento para los trabajadores colombianos y qué logramos en el Congreso de la República. Con el escenario del Congreso de la República, decidir de forma que Colombia pueda tomar la mejor decisión posible respecto de ese tema”, añadió a RCN Radio
El presidente de la ANDI subrayó que la discusión sobre la reforma debe enfocarse en la generación de empleo formal, la actividad económica y el bienestar de los trabajadores.
“Esta no es una conversación donde unos ganan y otros pierden. No, es una conversación donde hay que pensar en la mejor decisión para Colombia, incluyendo la posibilidad de que podamos, por ejemplo, construir más empleo formal, podamos generar más empleo y podamos generar, por supuesto, más actividad económica”, afirmó Mac Master.
El dirigente gremial recordó que, antes de la decisión del Congreso de revivir la reforma laboral, el gremio ya había propuesto el diálogo con el Gobierno, iniciativa que no fue acogida en su momento.
Lea también: Sorprendieron a hombre con tortugas brasileras y ranas africanas en el Valle de Aburrá
“Era lo que le habíamos propuesto al ministro Sanguino justo antes de que ellos decidieran que lo querían concertar la reforma. Yo creo que esta decisión que ha tomado el Congreso es de alguna forma la ratificación de que tenemos que dar esa discusión a todos los estamentos involucrados”, sostuvo.
Algunos de los puntos que han generado preocupación en el empresariado colombiano es el aumento de los recargos nocturnos y dominicales, pasando del 75% al 100%, la jornada nocturna desde las 6 pm y la priorización del contrato a término indefinido.