Presidente Gustavo Petro y gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba.
Presidente Gustavo Petro y gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba.
Gobernación Chocó
14 Ago 2025 09:24 AM

Chocó solicitó al Gobierno la continuidad del decreto que fijó la emergencia de gestión del riesgo

Mateo
Zapata Correa
Puso como ejemplo el municipio de Condoto, hoy una de las zonas más afectadas de la región, tras el registro de 7 mil damnificados.

La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba,  aprovechó la visita del presidente Gustavo Petro a Bahía Solano, para solicitarle que mantenga el decreto que cobija la emergencia de gestión del riesgo en todo el departamento desde el año pasado. 

Según ella, este decreto vence en noviembre, y su renovación es vital para atender las necesidades ocasionadas por los estragados que generan las lluvias. 

Le puede interesar: Reportan enfrentamiento armado por disputa territorial entre Andes y Pueblorrico

De hecho, puso en evidencia lo sucedido hace más de una semana, donde la alerta por un supuesto sunami en el Pacífico Colombiano, conmovió a las comunidades chocoanas que no contaban con ningún plan de contingencia, en caso de presentarse una tragedia.

Le puede interesar: Parroquiano de Medellín pretendía alimentar una peligrosa culebra con conejos

La mandataria departamental dijo que es crucial el dragado que el presidente Petro propone en cada una de las cuencas de la región. 

Puso como ejemplo el municipio de Condoto, donde en este momento, las fuertes lluvias han dejado más de 300 viviendas destechadas y más de 7 mil personas están damnificadas. 

Córdoba agregó que las lluvias también han afectado los cultivos del Bajo Atrato, por lo que es fundamental mantener vivo el decreto que acompaña la gestión del riesgo en el departamento de Chocó. 

Finalmente, dijo que de darse la continuidad del decreto, será posible la adquisición de la maquinaria amarilla, necesaria para la toma de decisiones por las administraciones locales. 

"No reaccionar sino prevenir", concluyó la gobernadora.  

Petro en el Chocó 

Al municipio de Bahía Solano llegó este miércoles el presidente Gustavo Petro para anunciar la modernización del aeródromo 'José Celestino Mutis', proyecto que estará liderado por la Aeronáutica Civil (Aerocivil), bajo la coordinación del Ministerio de Transporte.   

Luego de su intervención frente a los asistentes y de los acostumbrados gritos del público de  “Fuera Petro” el presidente generó polémica al hacer alusión en su cuenta de X a una posible reelección de su mandato.  

“Empieza la ampliación de la pista aérea de Bahía Solano, Chocó. Mientras por allá gritan "Fuera", por aquí gritan "reelección". Ni fuera para el proyecto de la Vida, quieren que entren los espectros de la muerte. Y reelección sí, del proyecto de la Vida, la Democracia y la Paz”, aseguró el presidente.  

Luego de este trino, el representante a la Cámara por Antioquia, Juan Espinal escribió “Colombia siempre estará por encima de sus gobernantes, la democracia se respeta y usted se va el 7 de agosto del 2026.”  En la misma vía, indicó el exsenador Horacio José Serpa “Colombia no va a reelegir su caos”. Igualmente, el concejal de Bogotá, Daniel Briceño aseguró “No lo permitiremos”.