
Vías de Antioquia con cierres por lluvias: Carretera a Amagá, la más afectada, estará cerrada hasta octubre
Un nuevo informe de la Policía de Tránsito y Carreteras revela un panorama de cierres y restricciones en varias vías de Antioquia, debido a deslizamientos, pérdida de banca y trabajos de mantenimiento, lo que impacta la movilidad en la región.
Lea aquí: Golpe a los tentáculos de la banda criminal “El Mesa”: capturan a 19 jibaros en Medellín y El Retiro
Uno de los puntos más críticos se encuentra en la vía que comunica a Amagá, que permanecerá con cierre total hasta el 3 de octubre a las 23:59 horas, con el fin de agilizar los trabajos de recuperación en un paso provisional. Se espera que, una vez finalizadas las obras, se restablezcan los horarios de paso habituales.
Situación en otros corredores viales:
Ciudad Bolívar y Salgar: La vía La Mansa Primavera (ruta 6003) mantiene un cierre parcial en el sector La Chuchita, con horarios de paso a un carril definidos por la Resolución 01887.
Santa Bárbara: En el sector La Quiebra, el paso está a un carril y restringe la circulación a vehículos de carga de más de 3.4 toneladas en sentido norte-sur. La vía Santafé de Antioquia - Sur Norte es la ruta alterna para todo tipo de vehículo.
Caldas: La vía Coopesur (RN 2509) presenta paso restringido a un carril por movimiento de tierra.
Cañas Gordas: El tránsito se encuentra controlado a un carril en el kilómetro 50+675, en la vía Dabeiba - Santafé, debido a un deslizamiento.
Yarumal: La vía Los Llanos - Tarazá (ruta 2511) presenta paso a un carril en el sector La Variante por pérdida de banca.
San Jerónimo: La vía Santa Fe - Medellín (ruta 6204A), en el sector Meloneras, está con cierre total debido a un talud de tierra.
Para mayor información y conocer el estado de las vías en tiempo real, se recomienda a los viajeros contactar a las concesiones encargadas.
Más noticias importantes
Combates entre el Clan del Golfo y disidencias obligan a suspender clases en una escuela rural de Ituango
a violencia del conflicto armado volvió a afectar la vida de los habitantes de Ituango Norte antioqueño; donde un enfrentamiento, al parecer, entre el Clan del Golfo y el Frente 18 de las disidencias de las Farc, obligó a suspender las clases en una escuela rural. Los hechos, registrados en las últimas horas, generaron gran tensión y zozobra en la comunidad.
Según información preliminar, el combate se extendió por un tiempo prolongado en la vereda San Luis, del corregimiento El Aro. Ante la intensidad de la confrontación y la gravedad de la situación, los docentes de una sede educativa rural se vieron forzados a evacuar a los menores y suspender sus actividades, buscando salvaguardar la vida de los estudiantes.
Cabe recordar que, a principios de septiembre, una civil fue asesinada en medio de un combate entre el Ejército y el Clan del Golfo en la vereda El Ceibo, un hecho que aún está bajo investigación.
La organización Corpades rechazó los hechos a través de su cuenta oficial de X, haciendo un llamado urgente a las autoridades para que se respeten los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
La entidad alertó sobre la vulnerabilidad de las comunidades que quedan atrapadas en medio del fuego cruzado y criticó la falta de una respuesta eficaz por parte del Estado y la Gobernación del departamento.
Más información: Hospital de Caucasia (Antioquia) pide acatar la alerta del Invima frente al uso de siete productos fraudulentos