
¡Atención! Estos son los cierres viales por Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín
Por la seguridad de los asistentes y para facilitar el montaje y desmontaje de la infraestructura de la Fiesta del Libro y la Cultura, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Movilidad, adoptará cierres viales en la zona de Carabobo Norte.
Durante el desarrollo del evento, que se realizará entre las 10:00 a.m. del viernes 12 de septiembre y las 9:00 p.m. del domingo 21 de septiembre, se mantendrá cerrado el tramo de la calle 77 entre la carrera 52 (Carabobo) y la carrera 53 (avenida del Ferrocarril). Para las labores de montaje, los cierres ya están operando, y el desmontaje se hará desde la medianoche del lunes 22 de septiembre y hasta el mediodía del miércoles 24 de septiembre.
Lea también: Entregan ayudas humanitarias a 914 familias en Valdivia y El Bagre
Aseguró la Administración Distrital que se dispondrá de agentes para acompañar las actividades, garantizar la seguridad de los usuarios viales y orientar a quienes transiten por los sectores aledaños a los cierres. Se recomienda utilizar vías alternas y preferir el transporte público para facilitar el acceso y la movilidad en la zona.
Entre tanto, la Secretaría de Movilidad hace un llamado a atender las indicaciones de los agentes de tránsito, respetar la señalización, planear con anticipación los recorridos y consultar en tiempo real el estado de las vías a través de los canales oficiales @sttmed y los paneles de mensajería variable instalados en los principales corredores viales.
Le puede interesar: Golpes, puñaladas y cobros ilegales: cae red que extorsionaba brutalmente a trabajadoras sexuales en el centro de Medellín
Otras noticias
Van 710 puntos críticos de espacio público recuperados en Medellín
Las obras para enfrentar el deterioro del espacio público consisten en mantenimiento, mejoramiento y adecuación de andenes, escalas, bordillos, cunetas, pasamanos sumideros y trabajos complementarios. Así las cosas, la Alcaldía de Medellín ya ha intervenido 710 puntos identificados a través de 1.600 solicitudes de 15 comunas.
“No solo son las grandes obras de infraestructura, también son las pequeñas obras en nuestros barrios y comunas. Con la estrategia de la Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente, en el marco de la iniciativa del Plan de Desarrollo, Tacita de Plata, ya son más de 690 puntos intervenidos en 15 comunas de nuestra ciudad, una inversión cercana a los $24.000 millones, en donde hemos generado más de 480 empleos, muchos de ellos de las comunas y barrios en donde estamos atendiendo”, dijo al respecto el gerente de la EDU, Emiro Valdés López.
La mayoría de los puntos han sido atendidos en las comunas Popular y Villa Hermosa, con 147 y 133, respectivamente. En Popular se han adelantado mejoramientos en los sectores de Pablo VI, Granizal, La Esperanza, El Compromiso, Santo Domingo, Villa Guadalupe y San Pablo. En Villa Hermosa, las labores se han concentrado en La Mansión, Llanaditas, San Miguel, Trece de Noviembre y el barrio Villa Hermosa.
Explicó el gerente de la EDU que en ambas comunas se ha hecho el mejoramiento de andenes, recuperación y construcción de bordillos, intervención de barandas e instalación de defensas viales. Hasta ahora, se han generado 480 empleos, muchos de ellos mano de obra de las comunidades.
La Secretaría de Infraestructura Física y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) firmaron un contrato interadministrativo por $24.000 millones. A la fecha, se han ejecutado más de $9.700 millones, lo que equivale a un 40.7% del total.