
Contingencia en el Metro de Medellín: cierre de un carril en la Avenida Regional
La Alcaldía de Medellín activó hoy un plan de acompañamiento y manejo de movilidad para asistir a los usuarios del sistema Metro, tras una contingencia que obligó a suspender temporalmente la operación entre las estaciones Aguacatala y El Poblado.
Lea también: Mataron a balazos a alias "Jorge", exintegrante de las AUC y supuesto cabecilla de grupo ilegal en Manrique
Para facilitar las obras y el movimiento de maquinaria necesario para superar la situación, la Secretaría de Movilidad decretó el cierre indefinido de un carril de la calzada occidental de la Avenida Regional, específicamente entre las calles 4 Sur y 5 Sur.
¡Atención! Compartimos la información de las rutas integradas 🚌🚐 en el sur, desde este martes, 21 de octubre. pic.twitter.com/FbB5pGFm6F
— Metro de Medellín 💚 30 años #ALoMetro (@metrodemedellin) October 21, 2025
Mientras se restablece el servicio, el Metro de Medellín implementó un esquema de contingencia para el traslado de pasajeros. Los trenes que se dirigen desde el sur están llegando hasta la estación Aguacatala. Allí, los usuarios son transferidos a buses de apoyo dispuestos por la empresa, los cuales los transportarán por la Avenida Las Vegas hasta la estación El Poblado.
En este punto, los viajeros pueden reincorporarse al sistema férreo para continuar su recorrido hacia el norte. El mismo protocolo se aplica en sentido contrario para los viajeros con destino al sur. La empresa Metro ha informado que las rutas integradas habituales también han sufrido modificaciones, las cuales pueden ser consultadas en sus canales oficiales.
Más información: ¿Qué bus integrado coger en medio de la emergencia del Metro de Medellín?
En la zona de afectación, agentes de tránsito y personal de apoyo de la Administración Distrital se encuentran desplegados realizando labores preventivas, regulando el flujo vehicular y coordinando los puntos de conexión entre el Metro y los buses de apoyo.
La intervención busca minimizar el impacto en el tráfico, aunque se pide a los conductores paciencia ante la reducción de la capacidad vial en la Avenida Regional.
La Administración Distrital hace un llamado enfático a la ciudadanía para que se mantenga informada a través de los canales oficiales del Metro y la Alcaldía. Además, solicita planificar los desplazamientos con antelación y acatar rigurosamente las indicaciones del personal en terreno. Las autoridades trabajarán de manera ininterrumpida para superar la contingencia y garantizar el pronto restablecimiento de la operación normal del sistema Metro.