Tras escándalo por desfalco de $3.500 millones, extesorero de la Alcaldía de Apartadó se entrega a la justicia 
Tras escándalo por desfalco de $3.500 millones, extesorero de la Alcaldía de Apartadó se entrega a la justicia 
Suministrada.
22 Sep 2025 05:53 AM

Tras escándalo por desfalco de $3.500 millones, extesorero de la Alcaldía de Apartadó se entrega a la justicia

Yuli
Metaute Londoño
Esta entrega se produce poco después de que fuera capturado el exalcalde Héctor Rangel, junto a otras cuatro personas.

En medio de un escándalo de presunta corrupción que sacude al municipio de Apartadó, el extesorero de la Alcaldía, Cristian Mena, se entregó voluntariamente a las autoridades.  

Lea también: En Amagá, reclusos amordazan a un guardia y se fugan con su arma en pleno horario de visita

Esta entrega se produce poco después de que fuera capturado el exalcalde Héctor Rangel, junto a otras cuatro personas, por su presunta vinculación con el desfalco de más de $3.500 millones de los fondos municipales. 

Cristian Mena se presentó ante la Policía y se encuentra bajo custodia de las autoridades.  

Esta entrega y la detención del exalcalde Rangel, junto a otros implicados, está relacionada con una investigación por el presunto desfalco de $3.554 millones.  

Según el secretario actual de Gobierno, Rubiel Montes, la millonaria suma desapareció de las arcas públicas a través de 50 transferencias bancarias realizadas sin ningún soporte legal en 324 días. Los pagos se efectuaron de manera irregular, omitiendo requisitos como contratos, planillas de seguridad social e informes de ejecución. 

Es importante destacar que, las autoridades han señalado que la Contraloría ya había encontrado 13 hallazgos administrativos y nueve de carácter disciplinario, penal y fiscal en una investigación previa. 

Más noticias importantes

La encontraron muerta en el río Cauca dentro de un costal: Marian tenía 25 años y un hijo de cuatro

La angustiosa búsqueda de Marian Chica Martínez, la joven de 25 años desaparecida desde el 14 de septiembre en el barrio Enciso de Medellín, llegó a su trágico desenlace. Una semana después de su desaparición, su cuerpo fue hallado sin vida y en avanzado estado de descomposición en las aguas del río Cauca, a la altura de Bolombolo.

La noticia del hallazgo fue confirmada por sus familiares, quienes habían emprendido una desesperada campaña en redes sociales y presentado una denuncia formal ante la Fiscalía. La última conexión de Marian en WhatsApp fue el lunes 15 de septiembre, un hecho que acrecentó las sospechas de su familia.

Más noticias: Gremio transportador de carga anunció bloqueo indefinido para este lunes en la vía Quibdó - Medellín

Según la información preliminar de los investigadores, los familiares de la joven indicaron a Alerta Paisa de RCN Radio que la pareja de la joven, al parecer, la habría asesinadoSu cuerpo, supuestamente, fue metido en un costal, atado a su motocicleta y luego arrojado al río Cauca, en cercanías del municipio de Concordia. Hasta el momento, los forenses no han determinado la causa de la muerte.

La joven, madre de un niño de cuatro años, tenía planes de separarse de su pareja y mudarse ese mismo lunes. Sin embargo, nunca llegó a su nuevo hogar y su hijo no fue llevado a la guardería, lo que generó una inmediata alarma.

La preocupación se intensificó al los familiares recibir dos mensajes de texto desde el celular de Marian esa tarde, en los que supuestamente informaba que estaba en una vereda y que su hijo se encontraba con el padre. Sus familiares sospecharon de inmediato que ella no había escrito los mensajes debido a los errores de ortografía y puntuación, algo inusual en su forma de comunicarse.

Todas las sospechas se centran en la pareja sentimental de la mujer y padre de su hijo, quien habría sido la última persona en verla con vida.

Según el relato de los familiares, el hombre habría dejado al niño con su abuela, con la excusa de que "tenía que hacer una vuelta a un pueblo cercano". Desde ese momento, su paradero es desconocido, aunque su cuenta de WhatsApp muestra actividad.