Rionegro lanzó el Plan Municipal de Internacionalización, estrategia con el que buscan impulsar esta localidad del oriente antioqueño como destino turístico.
Rionegro lanzó el Plan Municipal de Internacionalización, estrategia con el que buscan impulsar esta localidad del oriente antioqueño como destino turístico.
Alcaldía de Rionegro
15 Mayo 2025 07:08 AM

Rionegro lanza Plan Municipal de Internacionalización para impulsar el turismo

Charlyn
García Vélez
El lanzamiento contó con invitados nacionales e internacionales.

Desde la Alcaldía de Rionegro tienen el propósito de posicionar este municipio como un referente internacional, a través del Plan Municipal de Internacionalización, con el que buscan que sea un destino atractivo para la inversión, el turismo, la cooperación y el desarrollo sostenible. 

Según explicó el alcalde Jorge Rivas, este miércoles ante invitados internacionales presentaron la hoja de ruta que contará con la articulación de sectores económicos, sociales, culturales, deportivos y educativos. 

"Rionegro es una ciudad con un enorme potencial para consolidarse como un referente internacional. Su ubicación estratégica, infraestructura de primer nivel, riqueza histórica y el talento de su gente la convierten en un motor de desarrollo en el Oriente antioqueño", dijo el mandatario.

Lea también: Feminicidio en el Barrio Popular de Medellín: un hombre asesinó a puñaladas a su pareja y es capturado

Por su parte, Antonio Picón, cónsul de México, agradeció la oportunidad de visitar el municipio y conocer un poco de la cultura y el proyecto de posicionar a Rionegro como un destino turístico.

"Hemos estado trabajando con la Gobernación de Antioquia, con la persona encargada de internacionalización, como en los diferentes municipios de este Estado que puede tener hermanamientos o cartas de intensión con municipios similares en México. Por eso hemos invitado Michoacán que nos acompañe en una próxima reunión. Hemos invitado personas de Italia, México y Colombia para que hagan parte de una reunión que se va a dar la próxima semana aquí en la ciudad de Medellín y Rionegro", expresó el cónsul.  

También puede leer: Suspenden cámaras de fotodetección para velocidades menores a 50 km/h en Itagüí

Entre la estrategia se encuentra el Aeropuerto Internacional José María Córdova, como terminal aérea clave para el comercio y la conectividad global. Además, afirmó el acalde Rivas que para lograr lo anterior, se encuentran avanzando hacia su modernización, incluyendo una segunda pista de aterrizaje.  

Así mismo, señaló que entre la hoja de ruta también tienen contemplada la agroindustria, con énfasis en los floricultores, la educación, pues pretenden que las universidades puedan consolidar un ecosistema académico que promueve la investigación y la salud, a través de los hospitales que operan en Rionegro para que estos puedan brindar una atención de calidad internacional.