Aeropuerto José María Córdova de Rionegro
Aeropuerto José María Córdova de Rionegro
RCN Radio Medellín
13 Sep 2025 09:04 AM

Migración responde por demoras en el aeropuerto José María Córdova

Charlyn
García Vélez
Asegura que se registrarán demoras por la llegada de entre 9 y 10 vuelos cada 15 minutos.

Este viernes, viajeros que llegaron a la terminal aérea Internacional José María Córdova de Rionegro, denunciaron demoras en el punto de atención migratorio, específicamente en la sala de llegada de los vuelos internacionales, quienes aseguraron que llevaban hasta tres horas esperando y se registraron largas filas.  

Fueron muchas las reacciones que se presentaron en redes sociales tras los vídeos que circularon, entre estas se encuentra la del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que preguntó a Migración Colombia y a la Cancillería que explicaciones tenían sobre esta situación y que soluciones proponen para disminuir los tiempos de atención en la terminal aérea.  

Por su parte, el concejal de Medellín, Alejandro de Bedout manifestó a través de su cuenta de X, “Lo hemos denunciado una y otra vez: las filas en Migración del José María Córdova superan las 3 horas. La segunda puerta de entrada más importante del país no puede seguir colapsada mientras el presidente Gustavo Petro, la Cancillería y Migración Colombia miran para otro lado”.

Lea también: “No solo querían derribar la torre eléctrica, sino hacer que la fuerza pública cayera en un campo minado”: Federico Gutiérrez

Además, afirmó que desde la entidad no recibieron la ayuda que ofreció el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. 

Luego de conocer este trino, Paola Salazar, directora regional de Migración Colombia en Antioquia y Chocó, respondió que es habitual que la sala se vea llena y siempre se van a presentar esperas en este punto porque cada 15 minutos o hasta menos tiempo, el aeropuerto José María Córdova está recibiendo en entre 9 y 10 vuelos con 100, 150 y hasta 300 pasajeros. 

También puede leer: Fico ofrece $100 millones por alias “Primo Gay” y hasta $50 millones para evitar atentados terroristas en Medellín

La funcionaria explicó que este viernes garantizaron la atención con la capacidad instalada que tienen del personal de Migración en el aeropuerto.  

“A ver señor concejal si se esfuerza más en comprender lo que sucede en el aeropuerto José María Córdoba, y vincula en sus recriminaciones a todos los actores que tenemos parte en la situación. Sus presiones mediáticas inconsultas de la realidad, pueden poner en peligro la calidad del control migratorio que estamos haciendo como primera línea de seguridad nacional”, dijo la directora regional de Migración en Antioquia y Chocó.   

Desde Migración Colombia piden a los viajeros comenzar a utilizar el nuevo sistema Bioming para disminuir los tiempos en los procesos migratorios en esta terminal aérea. 

Fuente
Sistema Integrado de Información