
Más municipios de Antioquia se unen a las Redes Metropolitanas de Salud del Valle de San Nicolás
En medio del proceso que se adelanta en el oriente antioqueño de crear el área metropolitana Valle de San Nicolás, en el oriente antioqueño, los municipios de El Retiro, Rionegro, La Ceja y Marinilla se unieron comenzar a construir las Redes Metropolitanas de Salud.
El alcalde de El Santuario, Santiago Montoya, explicó que entre las propuestas que tienen contempladas se encuentra la construcción de una clínica de segundo y tercer nivel, con la que buscan brindar atención especializada a los ciudadanos de esta subregión.
Además, aseguró que la propuesta ya fue analizada en el segundo encuentro metropolitano, realizado en La Ceja del Tambo, donde hablaron de diferentes temas de salud y como establecer estas redes en el área de salud en el Valle de San Nicolás.
Lea también: En Envigado presentarán documental de mujer que vivió en este municipio hace 1.700 años
“Un municipio no puede hacer este tipo de proyectos de manera aislada, por eso debemos pensarlo como región, gestionando recursos de cofinanciación y permitiendo que el Oriente mejore en uno de los servicios más importantes para las comunidades, la salud”, fueron las palabras del mandatario.
Además, manifestó que deben adquirir el lote donde construirán este hospital, el cual será adquirido a través del dinero de la venta de las acciones que tiene El Santuario en Aguas de Oriente, solicitud que fue aprobada inicialmente por el Concejo para enajenar las acciones minoritarias que tienen en Aguas de Oriente.
También puede leer: “Economía popular con sello comunal”: lanzan proyecto de formación para emprendedores barriales
“La Alcaldía y EPM avanzan en negociaciones para venderle las acciones a Empresas Públicas de Medellín, siempre y cuando oferten un precio justo. Con los dineros de esa posible venta, la administración aseguraría los recursos necesarios para comprar el predio donde se construiría la clínica”, afirmó el alcalde de El Santuario.