
Presidente Petro le ordenó a Mindefensa militarizar el Darién y erradicar la coca
En el reciente Consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro ordenó al ministro de Defensa Pedro Sánchez, para copar militarmente el Darién y erradicar la coca. Según lo dicho por el mandatario nacional en esa zona debe realizarse las acciones que se ha implementado como en el Catatumbo (Norte de Santander), y en Micay (Cauca), "Para demostrar que es posible una salida pacífica en Colombia”.
El mandatario enfatizó que con la población de esa región de Antioquia “hay un acuerdo y es quitar toda la hoja de coca del Darién, si el Ejército y el Estado funcionan”.
Le puede interesar: Medellín fue reconocida entre las seis ciudades aliadas del mundo por promover el desarrollo urbano sostenible
Petro expuso que, en el Darién y toda la zona del nordeste antioqueño, está ligado con el sur del departamento de Córdoba, y es usado como corredor de los narcotraficantes para sacar la droga hacia las islas del Caribe y, también, es empleado como paso de migrantes hacia los Estados Unidos por la estructura criminal del clan del golfo.
La orden la extendió a al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para “cuidar de los niños en toda esa región; y la señora ministra de Comercio (Diana Morales) o su reemplazante, la posibilidad de que podamos hacer ahí plátano, comida”.
En otras noticias
Petro regañó a embajador García-Peña, despidió al viceministro de Agua y ordenó revolcón en MinVivienda
En medio de un nuevo consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro abordó varios temas de coyuntura nacional, iniciando por las tensiones diplomáticas con Estados Unidos, debido a las cifras de los cultivos de coca y las escaladas con su homólogo Donald Trump.
El mandatario aseguró que la demanda por cocaína en Estados Unidos se ha detenido en el máximo hace años e indicó que el mapa satelital con esas cifras lo tiene la ONU y que lo tiene separado por colores, indicando el tiempo que llevan inactivos los cultivos. “Tema que nunca le contaron a Donald Trump”, indicó.
Le puede interesar: Aprehenden al sobrino de periodista asesinada en Envigado: investigan si fue el determinador del crimen
Ante ese panorama, el jefe de Estado lanzó un duro regaño al embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña y a la canciller Yolanda Villavicencio por no haber actuado rápidamente para poder llegar de manera directa a Trump y explicarle la situación real de la lucha contra las drogas.