En Envigado, Fiduciaria deberá responder con su propio patrimonio por fraude en proyecto de vivienda 
En Envigado, Fiduciaria deberá responder con su propio patrimonio por fraude en proyecto de vivienda 
Cortesía.
22 Oct 2025 10:16 AM

En Envigado, Fiduciaria deberá responder con su propio patrimonio por fraude en proyecto de vivienda 

Yuli
Metaute Londoño
Para los expertos; este fallo genera gran relevancia en Antioquia, donde se concentra un alto número de proyectos inmobiliarios.

En un fallo que sienta un precedente significativo en el sector jurídico-inmobiliario, la Superintendencia Financiera de Colombia ha emitido una sentencia histórica condenando a Alianza Fiduciaria S.A. a responder con su propio patrimonio por graves omisiones en la vigilancia del proyecto "Bosques de La Luz" en el municipio de Envigado. 

Lea más: Procuraduría investiga posibles irregularidades en millonario proyecto 'Ruta del Arroz' que beneficia a municipios de Antioquia

La noticia, compartida por el equipo de comunicaciones de DUMED Abogados & Consultores, destaca que la decisión de la Superfinanciera subraya la responsabilidad directa de las fiduciarias cuando se comprueban fallas en sus deberes de control y supervisión. 

Según el análisis de la firma DUMED, la sentencia detalla "graves omisiones de control" en la administración del patrimonio autónomo, un proyecto que involucra a cientos de familias que esperaban la entrega de sus viviendas.  

 "Esta sentencia es un hito. Envía un mensaje contundente a todo el mercado fiduciario: la responsabilidad no es solo manejar recursos, sino garantizar la viabilidad y legalidad de los proyectos que respaldan. Es un gran avance para la protección de los derechos de los compradores de vivienda," señaló Jhon Jairo Morales, Director General de DUMED Abogados & Consultores. 

Para los expertos; este fallo genera gran relevancia en Antioquia, donde se concentra un alto número de proyectos inmobiliarios bajo la figura de fiducia.  

Lea aquí: 115 llamadas por lluvias en Medellín: Belén y Laureles, las comunas más afectadas; siguen siendo monitoreadas