
Medellín, centro de negocios criminales: ELN, Clan del Golfo y disidencias buscan logística y "outsourcing", según Manuel Villa
La capital antioqueña es identificada por las autoridades como un punto estratégico y logístico para grupos ilegales como el ELN, el Clan del Golfo y las disidencias del frente 36 de las FARC, que buscan cooptar seguidores y establecer centros de operación económica.
Le puede interesar: Entró con furia a agredir a su expareja y terminó asesinado a balazos en la comuna 13 de Medellín
Así lo confirmó Manuel Villa, secretario de Seguridad de Medellín, quien advirtió que la Administración Municipal tiene la firme intención de confrontar a todas las estructuras que tengan presencia o injerencia en la ciudad.
"A todas las estructuras que tengan presencia o injerencia en Medellín las vamos a enfrentar. Estamos enfrentando a los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO), a los grupos de crimen transnacional; al Clan del Golfo, las disidencias y al ELN," sentenció Villa.
El Secretario de Seguridad insistió en que la motivación de estos grupos ya no radica en una justificación política, sino en un interés puramente económico y de mercados criminales, impulsado por el flujo de drogas en el país.
El funcionario puso como ejemplo el caso del GDO La Sierra, al que calificó como un "outsourcing" del Clan del Golfo. Si bien a este último no le interesa una disputa territorial directa en el área urbana de Medellín, sí le resulta crucial mantener contactos estratégicos para sus fines criminales y económicos.
En cuanto al ELN, Villa recordó la existencia de su frente urbano de guerra. Mencionó que el antiguo jefe urbano, alias 'Monoclinton', fue capturado en Medellín y condenado a más de 54 años de cárcel, aunque hoy se encuentra libre como gestor de paz en Pasto.
El Secretario también alertó sobre la presencia de "grupos clandestinos" que llevan a cabo actividades seudopolíticas en el ambiente universitario, principalmente en la Universidad de Antioquia, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y la Universidad Nacional Sede Medellín.
Finalmente, el funcionario fue enfático en la necesidad de "acabar" con las disidencias del Frente 36 de las FARC. Villa destacó que sujetos como alias 'Calarcá' y 'Primo Gay' son responsables directos de la muerte de policías en el municipio de Amalfi.
Según el secretario, a estas disidencias les interesa presionar y enviar mensajes de terror a través de acciones como volar torres de energía, por lo que la solicitud a la fuerza pública es "acabarlos" y no solo centrarse en capturas aisladas.