Andes, Antioquia - Sep2025
Andes, Antioquia - Sep2025
Cortesía Turismo por Antioquia
1 Sep 2025 04:27 PM

Por el desvío de una quebrada, Procuraduría formuló pliego de cargos contra el exalcalde de Andes

Verónica
Gómez Perea
El Ministerio Público calificó la conducta del exfuncionario como una falta gravísima cometida a título de culpa gravísima. 

Debido al desvío del cauce de la quebrada La Soledad ubicada en el municipio de Andes, Antioquia, situación que, de acuerdo con la Procuraduría puso en riesgo a las familias que habitaban cerca a este afluente, el ente de control formuló pliego de cargos contra el exalcalde de Andes, Antioquia, Carlos Alberto Osorio Calderón.  

De acuerdo con la Procuraduría, el entonces funcionario no atendió presuntamente desde su rol como coordinador y presidente del Consejo Municipal de Gestión de Riesgo, la problemática, además aseguraron que, por múltiples medios se dio a conocer el riesgo y la afectación que podría causar a futuro la desviación del cauce de la quebrada.  

Lea también: Refuerzan medidas de seguridad en La Unión tras la masacre del fin de semana

“Sin embargo, el Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Andes, no realizó al parecer las acciones pertinentes para reducir la amenaza que podría significar el crecimiento y desviación de la quebrada La Soledad”, indicó el ente de control en un comunicado.  

Lea también: En Antioquia se registraron 3.808 vehículos nuevos durante agosto

El Ministerio Público calificó la conducta del exfuncionario como una falta gravísima cometida a título de culpa gravísima. 

En otras noticias, La Procuraduría formuló cargos contra Nilson Javier Barrera Holguín, alcalde de Urrao, Antioquia, por haber presuntamente omitido oportunamente respuesta a las peticiones de los particulares o a solicitudes de las autoridades, así como por retenerlas o enviarlas a un destinatario diferente de aquel a quien correspondía su conocimiento.

De acuerdo con el Ministerio Público, el mandatario dio respuesta extemporánea, el 28 de octubre de 2024, al derecho de petición presentado por un ciudadano el 26 de junio de 2024, lo que constituye un retraso aproximado de 84 días. Esto representa una violación de sus obligaciones como funcionario. 

La Procuraduría Provincial de Instrucción de Santa Fe de Antioquia calificó esta conducta como posiblemente constitutiva de falta grave, y la imputa provisionalmente a título de culpa gravísima.