
En una rápida reacción, la Policía logró frustrar un ataque contra sus instalaciones en el municipio de El Bagre, ubicado en la subregión del Bajo Cauca antioqueño.
Le puede interesar: Intensa búsqueda en Medellín de dos habitantes de calle al parecer arrastrados por una quebrada
Un hombre de 26 años fue capturado justo antes de que, presuntamente, lanzara una granada de fragmentación a la estación de la fuerza pública.
Según informó el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la Policía Antioquia, la detención se produjo en el barrio La Victoria gracias a información proporcionada por la comunidad. El sujeto aprehendido sería un presunto integrante de la subestructura Uldar Cardona Rueda del Clan del Golfo, organización criminal con fuerte presencia en esta zona del departamento.
El coronel Rico Guzmán detalló el momento de la captura: "Un sujeto que en el municipio del Bagre se da la ubicación e identificación de un sujeto gracias a las informaciones que nos da la comunidad. Al practicársele una requisa, se le encuentra una granada de fragmentación IM-26 y al indagar sobre su posición ilícita de este material, nos informa que tenía la instrucción de atentar contra las instalaciones”.
Tras su captura, el sujeto fue judicializado por el delito de fabricación, tráfico o porte de municiones de uso restringido de las Fuerzas Armadas o explosivos. Un juez de la República determinó enviarlo a prisión, donde deberá enfrentar el proceso judicial en su contra.
Más noticias importantes
Invierno sin tregua: Más de mil 100 personas afectadas por las lluvias en Medellín
El intenso invierno que azota a Medellín ha dejado por el momento mil 143 personas afectadas, es decir, 384 familias, que son atendidas por el momento por las comisión social del Departamento de Atención y Prevención de Desastres, DAGRD.
La situación invernal ha sido tan dificil, que los organismos de socorro han recomendado la evacuación definitiva de 229 viviendas y 29 de manera temporal. Los sectores más críticos en San Antonio de Prado son Palo Blanco, Montañita, Porrerito, Santa Rita y El Salado, mientras que en Altavista la situación se centra en la vía de acceso a la vereda El Jardín, donde se han registrado más de 20 viviendas con afectación.
La Alcaldía de Medellín, a través de su Puesto de Comando Unificado (PCU), ha desplegado toda su oferta institucional para atender la emergencia. En San Antonio de Prado, se han realizado más de 90 visitas de inspección por riesgo por parte del DAGRD y Bomberos. En Altavista, además de los deslizamientos en la vía a El Jardín, se reporta el colapso de un puente peatonal en el sector Manzanares y una inundación con flujo de lodos en el acueducto de la vereda Buga.
Más información: Metro de Medellín informó que se restableció la operación comercial en las líneas 1 y 2 de buses
La Secretaría de Medio Ambiente ha rescatado y protegido a 110 animales (39 en San Antonio de Prado y 63 en Altavista), proporcionando además concentrado y alimento.
Empresas Publicas de Medellín ha manifestado que trabaja para el restablecimiento de las redes eléctricas y el suministro de agua potable, mientras que EMVARIAS apoya en la recolección de residuos y la limpieza de las zonas afectadas.
La maquinaria amarilla de la Secretaría de Infraestructura Física avanza en la limpieza de lodos en la vía principal de Altavista. El Ejército Nacional también se ha sumado a las labores de limpieza en la vereda Buga.