
Para prevenir inundaciones, en Guarne adelantan el mantenimiento al sistema de alcantarillado
Guarne no es ajeno a las lluvias de los últimos días, que tienen en alerta roja varias zonas del departamento. Por esta razón, la Empresa de Servicios Públicos del municipio adelanta el mantenimiento al sistema de alcantarillado, ubicado en la zona urbana.
Con el equipo vactor se visitaron los sectores de Camilo Torres, Centro Plaza, Puente Real y la carrera 52A; puntualmente en el primer sitio se han presentado inundaciones con anterioridad.
Lea también: Sorprenden a integrantes del Clan del Golfo con armas y explosivos en Cáceres; planeaban ataque a la Fuerza Pública
Señaló la Alcaldía que al realizar la intervención se identificó un taponamiento en los desagües a causa de grasas o aceite, los cuales se solidifican y forman una pasta que obstruye el paso de los líquidos. Por fortuna se pudo mitigar el impacto que la misma generaba.
“Adicionalmente, en la carrera 52A al destapar el MH, el mismo estaba a punto de rebosar debido a la cantidad de residuos como botellas, balones y plásticos que el mismo tenía, allí el personal laboró más de cuatro horas buscando evacuar la gran cantidad de residuos, entre ellos un tablón de madera que estaba obstruyendo el paso de las aguas negras sobre la red madre de alcantarillado”, añadió la Alcaldía.
Le puede interesar: Más de 400 familias afectadas por desbordamiento de Río Cauca en Cáceres, Antioquia
Este mes continuarán las intervenciones en los sectores de Punto Mayor, Puente Real, Centro Plaza y donde sea requerido, para mitigar el riesgo de inundación en el municipio de Guarne.
Municipios en alerta roja
En Antioquia varios municipios se encuentran en alerta roja por riesgo de deslizamientos.
Estos son: Abejorral, Alejandría, Amagá, Amalfi, Andes, Anorí, Apartadó, Argelia, Armenia, Belmira, Caicedo, Caramanta, Carepa, Carolina, Cocorná, Concepción, Concordia, Cáceres, Dabeiba, El Bagre, El Carmen de Viboral, Entrerríos, Fredonia, Frontino, Granada, Guarne, Gómez Plata, Ituango, Jardín, La Ceja, La Unión, Maceo, Montebello, Mutatá, Nariño, Nechí, Peque, Peñol, Puerto Berrío, Remedios, Retiro, Rionegro, Salgar, San Carlos, San Francisco, San Luis, San Pedro de los Milagros, San Rafael, San Roque, San Vicente Ferrer, Santa Bárbara, Segovia, Sonsón, Tarazá, Tarso, Turbo, Támesis, Uramita, Urrao, Valdivia, Vegachí, Venecia, Yalí, Yarumal, Yolombó, Yondó y Zaragoza.
Otras noticias
Temporada de lluvias: en Guarne se recolectaron más de 100 colchones para evitar que lleguen a las fuentes hídricas
Debido a la temporada de lluvias, las autoridades en Guarne, Oriente antioqueño, aseguraron que se preparan para evitar emergencias. Una de las formas fue recolectar más de cien colchones y casi dos toneladas de residuos voluminosos, para así evitar que estos elementos lleguen a las fuentes hídricas y causen inundaciones.
Desde diciembre del año 2024 hasta el mes de marzo de 2025, la Empresa de Servicios Públicos de Guarne en conjunto con la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) realizaron jornadas de recolección de estos residuos, tanto en la zona urbana como en la rural.
“Con esta iniciativa se busca principalmente prepararnos para la época de lluvias previniendo taponamientos y evitando que los mismos sean desechados en las orillas de las fuentes hídricas o las zonas verdes de la localidad”, dijo la empresa en un comunicado.
En total se logró la recolección de 104 colchones, los cuales cuentan con un peso aproximado de tres toneladas, adicionalmente, se recolectaron residuos como muebles, armarios, base camas, entre otros, los cuales contaron con un peso final de cerca de dos toneladas.
“Es de resaltar que los residuos voluminosos deben ser correctamente dispuestos, ya que arrojarlos a las zonas verdes o fuentes hídricas pueden dañar el medio ambiente, ocasionar accidentes o contribuir a la contaminación; al ser residuos de gran volumen taponan los drenajes, causando graves afectaciones o desastres por inundación”, añadió la empresa.
Las autoridades piden a la comunidad no desechar estos residuos en las zonas públicas, zonas verdes o fuentes hídricas, para así evitar focos de contaminación.