Empresa Sotraretiro
Empresa Sotraretiro
Metro de Medellín
8 Ago 2025 12:00 PM

Otra empresa intermunicipal de buses se sumó a implementar el pago con Cívica

Paola
Agredo Tapias
Las personas que viajan entre Medellín y El Retiro ahora pueden pagar sus viajes con la tarjeta Cívica.

Esta semana se habilitó un validador en la taquilla 18 de la Terminal de Transporte del Norte, donde los usuarios de la empresa Sotraretiro pueden realizar el pago del pasaje, que equivale a 10.200 pesos, con la tarjeta Cívica en la ruta Medellín – El Retiro. 

De acuerdo con el Metro de Medellín, se estima que cerca de 38.000 personas podrán beneficiarse con esta alternativa de pago que mejora la experiencia de viaje y les permite a las personas moverse con mayor agilidad. 

Lea también: La misteriosa muerte de doña Otilia aún no ha sido esclarecida en Rionegro

Con Combuses, Transunidos La Ceja y Flota El Carmen, Sotraretiro se convierte en la cuarta empresa de buses de carácter intermunicipal en implementar el sistema de recaudo electrónico Cívica del Metro de Medellín.  

“Gracias a esta tecnología se optimiza el control operativo y financiero del servicio, se minimizan riesgos asociados al manejo de efectivo y se fortalece la cultura del pago electrónico. Este nuevo paso hace parte de los esfuerzos del Metro por llevar su experiencia y buenas prácticas a otros territorios del departamento”, señaló la empresa en un comunicado.  

Le puede interesar: Liberaron al caficultor que había sido secuestrado hace un mes y medio en el Suroeste antioqueño

Otras noticias

Entregarán en Medellín 700 soluciones habitacionales durante este semestre

Según Camacol Antioquia, durante el primer semestre de este año, en Medellín se vendieron 2.208 unidades de vivienda nuevas, un aumento de 37% con respecto al mismo período del año anterior. De estas, 1.500 corresponden a viviendas NO VIS y 708 a VIS, con crecimientos de 46.6% y 32.9%, respectivamente. 

De acuerdo con Valentina Aguilar Ramírez, directora de Isvimed, este dinamismo refleja la confianza en el mercado y la efectividad de las estrategias de la Administración Distrital, que incluyen incentivos económicos como el subsidio Compra tu Casa o Vivienda un Proyecto Familiar, y alianzas con el sector privado, para facilitar el acceso a un inmueble propio. 

“La apuesta de esta Alcaldía es cumplirle a las familias en la generación y entrega de vivienda nueva. Desde el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín venimos trabajando en la ejecución y culminación de proyectos habitacionales que estaban pendientes de ser entregados, pero también en 2024 iniciamos una de las obras más importantes en alianza con Comfama, que hoy está en escrituración y lista para ser entregada. Estas obras no solo benefician a los hogares más vulnerables, sino que también contribuyen a reducir el déficit habitacional en la ciudad”, agregó. 

Anunció la Alcaldía que en este segundo semestre del año se entregarán 700 soluciones habitacionales: La Colinita, en la comuna 15 - Guayabal, es el primer proyecto inmobiliario que se pondrá a disposición de la comunidad en septiembre, gracias al apoyo de Comfama, con la que se desarrolló la obra desde enero de 2024. En la actualidad, se encuentra en proceso de escrituración y contará con 106 viviendas VIS. 

Posteriormente se entregarán tres proyectos que aún se encuentran en ejecución: La Playita, en la comuna 16 - Belén Rincón, con 94 viviendas VIS; Atardecer de San Antonio, en el corregimiento San Antonio de Prado, con 52 viviendas VIP, y en la comuna 9 - Buenos Aires se encuentra Ciudad del Este, obra que inició en 2017 y para la cual el objetivo de esta administración es entregar las 448 unidades VIP en diciembre de este año.