Caficultor - Secuestro - 2025
Caficultor - Secuestro - 2025
Cortesía familia Berrío Montoya
8 Ago 2025 11:13 AM

Liberaron al caficultor que había sido secuestrado hace un mes y medio en el Suroeste antioqueño

Verónica
Gómez Perea
Fabio de Jesús Berrío se encuentra bajo observación médica.

Autoridades en Antioquia confirmaron este viernes 8 de agosto la liberación de Fabio de Jesús Berrío, reconocido caficultor secuestrado en el Suroeste de Antioquia hace 50 días.  

De acuerdo con información preliminar, Berrio Durán se encuentra en observación en un centro médico del municipio de Ciudad Bolívar para verificar su estado de salud, debido a que, el caficultor es un hombre de 61 años de edad, diagnosticado con presión alta y diabetes. 

El alcalde de Ciudad Bolívar, León Darío Acevedo, aseguró que, Berrío ya se encuentra con su familia y está siendo atendido en la E.S.E Hospital Merced.

Hay que indicar que hace cerca de tres semanas, las autoridades departamentales habían anunciado el aumento de recompensa por información que permita su ubicación. Esto lo anunció la Gobernación de Antioquia en articulación con la Alcaldía de Ciudad Bolívar, quienes indicaron que el monto pasó de 100 millones de pesos a 500 millones.   

Lea también: Condenado hombre que llevaba 118 kilos de marihuana en un taxi en Medellín

El secuestro de don Fabio, como es conocido en el municipio, se registró el 19 de junio cuando la familia se encontraba en la finca La Llorona, ubicada en la vereda la Arboleda de este municipio, hombres armados y vestidos con prendas militares llegaron al lugar, amordazaron a la esposa y a los dos hijos y se llevaron al hombre.  

Una de las personas que había manifestado su rechazo frente a este secuestro fue el expresidente Álvaro Urie Vélez quien compartió la imagen de Fabio de Jesús en su cuenta de X.  

El Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia también manifestó días atrás el rechazo por este secuestro y pidió respeto por su vida, salud e integridad. 

“El gremio cafetero aboga por la protección de las libertades individuales, la seguridad en el campo y la integridad de todas las familias caficultoras” 

Lea también: Entregarán en Medellín 700 soluciones habitacionales durante este semestre

Sobre el aumento del secuestro en Colombia, la Fundación Ideas para la Paz (FIP) indicó que entre enero y abril del 2025 este delito registró 135 casos, lo que, representa un incremento del 40% en comparación con el mismo periodo del 2024.