
La misteriosa muerte de doña Otilia aún no ha sido esclarecida en Rionegro
Las autoridades de Antioquia investigan aún la extraña muerte de la señora María Otilia Carcés, una mujer de 73 años cuyo cuerpo fue encontrado esta semana en un afluente del municipio de Rionegro, en el oriente del departamento.
Lea también: Liberaron al caficultor que había sido secuestrado hace un mes y medio en el Suroeste antioqueño
El hallazgo, reportado por los bomberos de la zona, ha conmocionado a sus familiares y amigos, quienes habían iniciado una intensa búsqueda tras su desaparición el pasado 31 de julio en El Carmen de Viboral, donde residía.
Según el coronel Oscar Mauricio Rico Guzman , comandante de la Policía de Antioquia, las primeras informaciones indican que el cuerpo de la mujer fue hallado sin signos de violencia, sin embargo, aseguró que las investigaciones continúan.
Más información: Susto en el barrio El Poblado de Medellín: Un bus se incendió y su conductor resultó lesionado
La investigación se centra en esclarecer qué sucedió con María Otilia. Las autoridades están recopilando testimonios y revisando si la mujer pudo haber estado acompañada en el momento de su desaparición. El coronel Rico Guzman ha hecho un llamado a la comunidad para que cualquier persona que tenga información relevante la comparta con las autoridades, con el fin de determinar si alguien está implicado en este misterioso caso.
Otras noticias de Antioquia: Hallaron una fosa
La investigación sobre el hallazgo de una fosa común en zona rural del municipio de Santa Bárbara sigue arrojando nuevas revelaciones.
En medio de una diligencia de exhumación que se adelanta desde hace varios días, unidades judiciales de la Policía Antioquia y el CTI de la Fiscalía, con apoyo de la UBIC de este municipio, indicaron que lograron localizar dos puntos con restos óseos humanos, presuntamente correspondientes a personas reportadas como desaparecidas desde 2022.
Los cuerpos fueron trasladados a Medicina Legal para su identificación, mientras las labores de búsqueda continúan en terrenos baldíos a las afueras del municipio, según confirmó el secretario de Gobierno local, Diego Echeverry, en diálogo con Alerta Paisa de RCN.
La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), que ha seguido de cerca el caso, recibió información que sugiere que el número de cadáveres hallados podría ascender a cinco, todos encontrados en lo que sería una fosa común ubicada en el parqueadero de la vereda Palestina.
La organización no descarta que haya más cuerpos enterrados en la zona, lo que podría convertir este hallazgo en uno de los más graves en el Suroeste antioqueño en los últimos años. Corpades ha insistido en que estos hechos deben ser investigados con celeridad y profundidad, dado el contexto de violencia que afecta a la región.
De acuerdo con reportes de la Policía Antioquia, en el Suroeste del departamento operan al menos nueve grupos de delincuencia organizada, muchos de ellos vinculados al microtráfico y con nexos con el Clan del Golfo. Las disputas entre bandas se han intensificado, especialmente por el control territorial y por facciones que intentan independizarse de estructuras más grandes.