
Medellín construirá una estación para la recolección de residuos sólidos
Una muy buena noticia recibió Medellín en términos ambientes. Se trata de la aprobación del Proyecto de Acuerdo que permitirá la construcción de la primera Estación de Transferencia de Residuos Sólidos de la ciudad, un escenario pensado desde hace más de 20 años.
A propósito de Emvarias, este proyecto reducirá los costos operativos, el tráfico y las emisiones contaminantes en la capital antioqueña.
Le puede interesar: Gobernador de Antioquia asegura que el Gobierno no facilitará la inversión privada para la remodelación del aeropuerto de Rionegro
Sobre la obra, será construida en tres lotes: uno de ellos, actualmente pertenece a Emvarias, otro a la Terminal de Transportes y uno más al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd.
Dicha obra, ubicada cerca a la Estación Caribe del Metro, tendrá un costo de 138 mil millones de pesos, y comprende básicamente de un hangar de transferencia, un patio de maniobras, un edificio administrativo, obras de urbanismo, dotación de equipos como báscula, brazo mecánico y sistemas hidráulicos, además, zonas comunes y obras complementarias.
Le puede interesar: Medellín espera movilizar más de 55.000 vehículos por las terminales en el receso escolar
"Actualmente, cerca de 80 camiones recolectores deben recorrer 57 kilómetros hasta el Relleno Sanitario La Pradera, en el municipio de Donmatías, realizando dos viajes diarios para disponer los residuos. Con la nueva estación, estos camiones solo deberán llegar hasta el punto de transferencia, donde 22 tractocamiones se encargarán de transportar la carga hasta el relleno", resaltó la empresa de aseo.
“El siguiente paso desde Emvarias es iniciar la elaboración de los pliegos para la contratación. Se espera que la estación esté lista para operar en el segundo semestre de 2027. Además, estamos cumpliendo con todos los trámites ante la autoridad ambiental y las curadurías, para obtener la licencia de urbanismo y construcción”, explicó Catalina Hernández, jefe de gestión operativa de Emvarias.