
Medellín espera movilizar más de 55.000 vehículos por las terminales en el receso escolar
La Alcaldía de Medellín entregó las proyecciones para la próxima temporada de vacaciones con motivo del receso escolar que inicia este viernes 3 de octubre y se extiende hasta el 13 de octubre.
De acuerdo con el Distrito, esta semana es clave para el turismo en Colombia y miles de familias aprovechan para viajar y visitar distintos destinos del país, es por eso, que durante este periodo las autoridades esperan la movilización de cerca de 724.000 pasajeros y 55.000 vehículos por las Terminales Norte y Sur de Medellín.
En materia de seguridad, autoridades locales activarán el Puesto de Mando Unificado (PMU), donde se articulará la Policía Nacional, la Secretaría de Movilidad y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, entre otras, con el fin de garantizar la seguridad, comodidad y tranquilidad de los usuarios.
Igualmente, la Secretaría de Movilidad anunció la implementación de hasta seis operativos diarios para garantizar el adecuado desplazamiento de los vehículos.
Lea también: Hidroituango será centro de operaciones en el Simulacro Nacional de Emergencias
Sumado a esto, las autoridades intensificarán los controles para prevenir situaciones como la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA) y el tráfico ilegal de flora y fauna. En cuanto a los menores de edad, serán supervisados quienes viajen con ellos cumplan con los requisitos de ley, tales como presentar el documento de identidad del adulto y del menor, y portar un certificado notariado de autorización, en caso de que el acompañante no sea padre o madre directo.
Lea también: Medellín presentó Sirmed: nueva aplicación para prevenir escenarios de riesgo
“La semana de receso escolar es muy importante para el turismo nacional. Miles de familias se movilizan para disfrutar unos días de vacaciones. Por eso, nuestro compromiso es que viajen con la tranquilidad de estar protegidos en cada etapa de su recorrido. Estamos preparados para atender a los usuarios, mitigar riesgos y promover un turismo seguro para todos”, aseguró el subgerente técnico y operativo de Terminales Medellín, Ricardo León Yepes Pérez.
La entidad pide a los usuarios evitar prácticas ilegales y de no abordar vehículos por fuera de las terminales de manera informal, ya que esto representa un riesgo para los pasajeros porque, en la mayoría de los casos, los conductores no están autorizados y no es posible verificar las condiciones técnico - mecánicas de los buses.