 
Más de 400 emergencias se han registrado en Antioquia en la temporada de lluvias
El director del departamento administrativo de Gestión de Riesgo de Antioquia, Carlos Ríos, entregó el balance de la atención que han adelantado en el departamento, debido a la temporada de lluvias.
Según indicó, solo esta semana se han registrado eventos por las fuertes lluvias en Zaragoza, Vegachí y en la subregión del Urabá antioqueño. En cuanto al municipio de Dabeiba, explicó que todavía continúan realizando el acompañamiento técnico y en la búsqueda de las personas desaparecidas.
Lea también: Detienen a extesorera del Hospital de Santa Fe de Antioquia por presunto desfalco de $700 millones
Así mismo, argumentó que todavía se encuentran realizando el proceso de peritaje para determinar si la persona encontrada en Riosucio, Chocó corresponde a una de las dos que están desaparecidas tras la avenida torrencial.
El funcionario afirmó que se han registrado en lo que va de este año, un total 635 emergencias, de las cuales 494 emergencias han sido por lluvias, dejando a más de 14.000 familias damnificadas.
"El Bagre tenemos más de 945 familias damnificadas, también están siendo atendidas con todo el componente de ayudas humanitarias. Importante resaltar y debemos advertir que esto es culpa de las extracción ilícita de los ilegales que todos los días trabajan en la subregión del Bajo Cauca, particularmente en el municipio de El Bagre, donde hay más de 200 dragas ilegales trabajando en estos puntos, esto genera sedimentación, la cual conlleva a que tengamos dificultades en el casco urbano e inundaciones, ellos son los responsables de esto", señaló Carlos Ríos.
También puede leer: Dos municipios más del suroeste antioqueño fueron declarados zona de protección agrícola
El director del Dagran reiteró que actualmente tienen un contrato en maquinaria amarilla por más de $3.000 millones de pesos y para ayudas humanitarias es por más de 3.500 millones de pesos.
El Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín informó que, en lo que va de 2025, se han atendido en la capital de la montaña más de 6.800 emergencias, divididas de la siguiente manera: 1.844 han sido ocasionadas por las precipitaciones, 418 han sido deslizamientos, 1.267 han sido casos relacionados con árboles y 159 inundaciones.
 
   
   
   
   
  