La Alcaldía de Copacabana, norte del Valle de Aburrá decretó alerta roja en el territorio debido a las fuertes lluvias registradas en los últimos días que exigen la activación permanentemente de mecanismos de reacción.
Con la expedición del Decreto 120, la Administración Municipal elevó el nivel de alerta que estaba en verde a rojo para poder atender con mayor rapidez posibles nuevas emergencias, además para hacer frente a los más de 60 eventos ocasionados por las fuertes precipitaciones.
De acuerdo con la Alcaldía, la declaratoria de alerta roja ordena la activación inmediata del Plan de Emergencias y Contingencias, la instalación permanente del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y la puesta en marcha de la Estrategia Municipal de Respuesta, en articulación con el DAGRAN y en cumplimiento de la Estrategia Metropolitana de Apoyo a la Respuesta a Emergencias (EMARE).
Igualmente, aseguró la Administración local que el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo fortalecerá los mecanismos de vigilancia, preparará operativos para eventuales evacuaciones, coordinará alojamientos temporales (en caso de requerirse) y mantendrá el monitoreo de los puntos críticos, así como de las alertas emitidas por el IDEAM.
Así mismo, el alcalde Johnnatan Pineda Agudelo, hizo un llamado a la comunidad para mantenerse alerta ante nuevas posibles afectaciones y recomienda evitar el tránsito por zonas de riesgo, acatar las indicaciones de las autoridades y reportar cualquier situación a la línea 604 401 5110 del Cuerpo de Bomberos de Copacabana.
Lea también: El 20 y 21 de noviembre se realizará el V Congreso de prevención de violencias Todos los protegemos
Hay que recordar que el pasado viernes 14 de noviembre, una menor de edad falleció a raíz de un deslizamiento de tierra que sepultó su vivienda en este municipio. Los hechos se registraron en la vereda Quebrada Arriba, a causa de un talud provocado por las fuertes lluvias de la madrugada de ese viernes.
Lea también: "Presidente, usted indispone y siembra cizaña": gobernador de Antioquia a Petro por acueducto de Urabá
De acuerdo con el alcalde local, Johnnathan Pineda Agudelo, el movimiento de tierra afectó la vivienda de una familia conformada por seis personas (padre y madre, un hijo biológico y tres hijos sustitutos del ICBF). La menor fallecida era hija sustituta.