
Medellín se prepara para vibrar al ritmo de la tradición y el talento local con la llegada de la Feria de las Flores. Este año, la agenda cultural se enriquece con dos experiencias diseñadas para conectar a locales y visitantes con la esencia de la cultura paisa: La Chiva de las Flores y El Duelo de la Feria.
Del 1 al 9 de agosto, la Chiva de las Flores ofrecerá una jornada inmersiva que celebra la tradición campesina de Antioquia. Este evento permitirá a los asistentes recorrer el corregimiento de Santa Elena y visitar fincas silleteras. La experiencia estará acompañada de música en vivo y una oferta gastronómica que resalta los sabores típicos de la región, convirtiéndola en un auténtico homenaje a la herencia silletera.
Lea también: Funcionarios del ICBF en Antioquia, anuncian cese de actividades por incumplimientos en acuerdos pactados
Para los amantes de la música popular y el vallenato, el 6 de agosto en La Macarena se vivirá una noche inolvidable. El Duelo de la Feria reunirá en un mismo escenario a grandes exponentes como Hebert Vargas, Yeison Jiménez, Charrito Negro y Jean Carlos Centeno.
Más información: Persona que se encontraba en poder del Frente 36 del Bloque Magdalena Medio, fue liberada en zona rural de Antioquia
Según Oskar Fajardo, vocero del comité organizador, la Feria de las Flores es una oportunidad para fortalecer el sentido de pertenencia y posicionar a Medellín como un epicentro de grandes eventos.
Estos eventos no solo enriquecen la agenda cultural, sino que también fortalecen el tejido social y proyectan a Medellín como una ciudad anfitriona de experiencias auténticas, donde convergen el arte, el turismo y la comunidad.