
Judicializado menor de 14 años señalado de asesinar al personero de Entrerríos
La Fiscalía General de la Nación judicializó a un adolescente de 14 años, por su presunta responsabilidad en el crimen del personero de Entrerríos, Norte de Antioquia, la noche del pasado 15 de marzo. Una fiscal de la Unidad de Responsabilidad Penal para Adolescentes (URPA), le imputó los delitos de homicidio y hurto calificado, las dos conductas agravadas.
El señalado infractor no aceptó los cargos y por disposición de un juez le fue impuesta medida de internamiento preventivo en centro especial de reclusión.
Le puede interesar: Tragedia ambiental en el Suroeste antioqueño: más de un millón de abejas murieron por uso de químicos tóxicos
Según la investigación de las autoridades, este menor de edad habría atacado con arma blanca a la víctima, en más de 100 ocasiones, causándole heridas de gravedad en el cuello, el tórax y la cabeza. “Las labores de policía judicial evidenciaron que el joven ingresó al inmueble con autorización de la víctima y después de cometer el homicidio, se habría apoderado de 2 computadores, un celular y otros elementos del hoy occiso”.
Federico Hull Marín era abogado especialista en derecho administrativo y había sido nombrado personero de Entrerríos para el periodo 2024-2028, reemplazando a Leidy Johana Zuluaga Zuluaga. El proceso de selección contó inicialmente con 41 candidatos.
Le puede interesar: Gramalote confirma su viabilidad: minería con inversión histórica en el Nordeste antioqueño
En una acción conjunta entre las autoridades de Medellín, se logró la aprehensión en el barrio Popular de un joven requerido por orden judicial, sindicado de los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo con hurto agravado.
En otras noticias
Medellín reduce lesiones personales en 32%; bajan riñas y ataques con armas
Según cifras del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC), entre el 1 de enero y el 27 de junio de este año en Medellín se registraron 1.856 casos de lesiones personales, una cifra considerablemente menor a los 2.313 reportados en el mismo periodo de 2024.
En los últimos tres meses, el delito de lesiones personales ha bajado un 32%, mientras que las riñas, una de las causas más frecuentes, han experimentado una caída del 22%, pasando de 2.034 casos en 2024 a 1.588 en 2025.
Además, el uso de armas para causar lesiones también muestra una clara tendencia a la baja:
* Armas de fuego: Disminuyeron un 30% (de 40 a 28 casos).
* Objetos cortopunzantes: Bajaron un 15% (de 282 a 241 casos).
* Objetos contundentes: Cayeron un 20% (de 1.586 a 1.234 casos).
Entre tanto; son varias comunas y corregimientos que han mostrado reducciones notables:
* Comunas: San Javier (-44%), Guayabal (-43%), La Candelaria (-29%), Buenos Aires (-34%), Robledo (-25%) y Villa Hermosa (-22%).
* Corregimientos: Santa Elena (-41%) y Altavista (-40%).
* San Sebastián de Palmitas: No ha registrado ni un solo caso de lesiones personales en lo que va del año.