
Investigan muerte de un privado de la libertad en la cárcel de Puerto Triunfo
Autoridades investigan la muerte de un nuevo interno en la cárcel del municipio de Puerto Triunfo, en la subregión del Magdalena Medio antioqueño.
De acuerdo con Jorge Carmona, defensor de derechos humanos de la población carcelaria, los hechos se presentaron hacía las 10:00 de la mañana de este domingo, junto cuando los internos reportaron la novedad.
Le puede interesar: Misterio en la tragedia de Granizal en Bello: Encuentran documentos de Ulicer
Hasta el momento, desde el INPEC no han dado a conocer mayores detalles, pero lo cierto es que, según Carmona, esta sería la muerte número 19 en este centro carcelario, en menos de 14 meses, una realidad que pone en alerta a las autoridades.
Le puede interesar: Policía rescató a dos extranjeros arrastrados por el mar en el Urabá chocoano
Carmona aprovechó para alzar su voz de rechazo, reiterando que la cárcel de Puerto Triunfo es considerada, además, como la cárcel del olvido y de la muerte.
Agregó que es hora que las autoridades, en este caso la Procuraduria y la Fiscalía tomen cartas en el asunto, puesto que, según él, las muertes en este centro penitenciario son una constante, y tristemente nadie dice nada.
El cuerpo del interno fue traslado a Medicina Legal para los actos urgentes. Inicialmente, y de acuerdo con el reporte, esta persona murió producto de una intoxicación.
Hace una semana también había muerto otro interno
La crisis humanitaria en la cárcel El Pesebre, ubicada en el Magdalena Medio antioqueño, se agudiza con el fallecimiento de otro interno este martes 24 de junio. Con esta nueva muerte, ya son 18 las personas privadas de la libertad que han perdido la vida en este establecimiento carcelario nacional en poco más de un año.
El centro penitenciario, conocido como “la cárcel de la muerte”, es el único en Colombia que no cuenta con agua potable. A esto se suman denuncias reiteradas sobre alimentación en condiciones deplorables, falta de atención médica oportuna y múltiples violaciones a la dignidad humana.