Capturan a diez integrantes del grupo criminal " EL Mesa" en el Oriente antioqueño
Capturan a diez integrantes del grupo criminal " EL Mesa" en el Oriente antioqueño
Cuarta Brigada
5 Mayo 2025 12:20 PM

Golpe al grupo criminal de “El Mesa” de Bello: Desarticulan 10 de sus tentáculos en el oriente antioqueño

Diego Alejandro
Escobar Calle
. El operativo se desplegó en el municipio de Rionegro

Unidades del Gaula Militar Oriente de la Cuarta Brigada con apoyo de uniformados de la  Policía capturaron a 10 presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado "El Mesa", que delinque en el municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá 

Según las autoridades, este grupo era requerido por su presunta participación en actividades relacionadas con el microtráfico en la región del Oriente antioqueño. 

Lea también: Paciente denunció que fue amenazada con un cuchillo por un cirujano plástico en Medellín

Durante las diligencias de registro y allanamiento, los uniformados lograron la incautación de tres armas de fuego, munición de diversos calibres, proveedores para fusil y pistola, cuatro teléfonos celulares y una cantidad aún no especificada de sustancias estupefacientes, incluyendo marihuana, cocaína y bazuco. 

Más información: Más de mil estudiantes se beneficiarán con atención psicológica en Medellín

Los diez individuos capturados deberán enfrentar la justicia por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y concierto para delinquir. 

Otras noticias de Antioquia

A través de un panfleto, el frente 18 de las disidencias de las Farc – EP, indicaron que retomarían el control de Ituango, Norte de Antioquia, debido a la presencia de integrantes del Clan de Golfo en este municipio, quienes estarían extorsionando, instrumentalizando, amenazando y hostigando a las comunidades.  

La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social, Corpades, publicó el documento y alertó sobre esta incursión armada que estaría planeando este grupo guerrillero, lo que puede provocar fuerte confrontación con otras estructuras ilegales que tienen el control de la zona y podría reabrir una nueva crisis humanitaria en este municipio que ha sido víctima de la violencia.  

Fernando Quijano, analista de conflicto armado y director de esta ONG, explicó que, tras la firma del Acuerdo de Paz, el Clan del Golfo expandió su influencia en las zonas urbanas y rurales de este municipio. Además, reiteró que el Gobierno Nacional ha abandonado estos territorios.

"Creo que la situación muestra que Ituango se salió de la llamada línea de "Paz total". Aquí otra cosa que llama la atención es que por un lado el Ejercito Gaitanista de Colombia constituyó con ellos un espacio socio-jurídico y por otro pues el frente 18, al igual que el frente 36 del Bloque Magdalena Medio, están metidos en el tema de paz con el estado Mayor de Bloques y Frentes que dirige alias "Calarcá" y ante anuncios de guerra como estos, la pregunta es ¿Dónde esta la paz total?", dijo director de Corpades. 

Quijano, señaló que esta situación estaría poniendo en riesgo a las comunidades, pues quedarían en medio de los enfrentamientos armados, generando una grave crisis humanitaria en la región, retroceso hacia los escenarios de violencia del pasado y desplazamiento forzado.