Aprehensión de licor adulterado
Aprehensión de licor adulterado
Cortesía, Gobernación de Antioquia
18 Jul 2025 05:00 PM

Este año se han incautado más de tres mil unidades de licor falsificado y de contrabando en Antioquia

Martín Manuel
Díaz Rubio
A esto se suma que en lo que va del año van 24 mil 254 cajetillas de cigarrillos ilegales que han sido decomisadas.

En lo que va de 2025 las autoridades de Antioquia han aprehendido 3 mil 133 unidades de licor falsificado y/o de contrabando y 24 mil 254 cajetillas de cigarrillos ilegales. Recientemente el Grupo Operativo de Rentas de la Gobernación, y la Policía de Tránsito y Transporte realizaron la aprehensión de 104 unidades de licor falsificado en la vía La Pintada - Medellín, a la altura del Peaje Primavera, en Santa Bárbara. 

Le puede interesar: $4.000 millones, la inversión para el Hospital Infantil para fortalecer atención pediátrica

La directora de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda, María Alejandra Escobar, señaló que se viene realizando un trabajo articulado para contrarrestar la ilegalidad: "Con el grup0 operativo de rentas del departamento contrarrestamos la ilegalidad y falsificación de licores y cigarrillos en Antioquia. Invitamos a los consumidores para hacer un consumo legal y responsable".

Según las cifras de las autoridades durante este mes, el Grupo Operativo de Rentas ha realizado 351 visitas que han dejado como resultado el cierre de cinco establecimientos por falsificación y/o no pago del impuesto al consumo al Departamento. 

La Gobernación de Antioquia hace un llamado a los consumidores de licores y cigarrillos para que compren de forma legal y así evitar la ingesta de productos falsificados o de contrabando que afectan las rentas departamentales. Cabe recordar que estos impuestos garantizan la salud de los antioqueños. 

Le puede interesar: Se cansaron y los delataron: autoridades desmantelaron una plaza de vicio en Itagüí

La recomendación es que antes de consumir bebidas alcohólicas, se debe verificar la estampilla, así como el anillo de seguridad que tiene en la parte superior cada botella. Esto se hace con el fin de corroborar la legalidad y procedencia del licor. “De igual manera, se sugiere destruir las etiquetes o la tapa del envase para evitar su uso en productos falsificados”.