
En ataque del Clan del Golfo al Ejército fue asesinada la madre del presidente de la JAC de la vereda El Ceibo en Ituango
En medio de un ataque de integrantes del Clan del Golfo a las tropas del Ejército Nacional en zona rural de Ituango, Antioquia, fue asesinada una mujer identificada como Noelia Monsalve Tobón, madre del presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Ceibo.
De acuerdo con el alcalde de Ituango, Javier de Jesús Parías, el ataque se registró en horas de la tarde de este miércoles 3 de septiembre en el corregimiento Santa Rita, donde lamentablemente murió la mujer de 65 años de edad, igualmente, el Ejército confirmó la muerte de dos integrantes del Clan del Golfo.
Se pudo conocer que el ataque del grupo armado ilegal al Ejército se registró cerca de la vivienda de la víctima, donde las tropas tuvieron que reaccionar.
Lea también: La FLA alerta que propuesta de Reforma Tributaria incentivaría el contrabando de licor
Desde la organización de Derechos Humanos Corpades lamentaron la muerte de la civil y aseguraron que “la violencia no da tregua a estas comunidades. La violencia sigue azotando a las comunidades de Ituango, Antioquia”, y pidieron claridad sobre la muerte de la mujer.
Lea también: Mindefensa pedirá perdón por desaparición de soldado antioqueño hace 30 años
Hay que recordar que, la comunidad del corregimiento de Puerto Valdivia, en Valdivia, Norte de Antioquia, manifestó su preocupación por el asesinato recientemente del campesino y líder social Marcos Suárez, hechos ocurridos en el mismo territorio. Según se ha podido conocer, el asesinato se registró cerca al túnel que de Puerto Valdivia conduce al proyecto Hidroituango, el pasado 30 de agosto.
De acuerdo con la Fundación Sumapaz, Suárez era reconocido por su compromiso comunitario en Norte y Bajo Cauca antioqueño y participó en diferentes organizaciones sociales de la región.
Según la Fundación, “cada día y medio matan a un líder social en Colombia este año ya van 136 según la Fiscalía”.
Por su parte, desde el Proceso Social de Garantías para la labor de los Defensores de derechos Humanos en Antioquia rechazaron este crimen y aseguraron que, el hombre era un líder histórico de organizaciones campesinas y de Derechos Humanos en el Bajo Cauca antioqueño.