Soldado - Desaparecido - Sep2025
Soldado - Desaparecido - Sep2025
Cortesía
3 Sep 2025 04:28 PM

Mindefensa pedirá perdón por desaparición de soldado antioqueño hace 30 años

Verónica
Gómez Perea
Familiares del soldado presumen que los restos del hombre podrían estar en zona rural de San Juanito, Meta.

El próximo viernes 19 de septiembre el Estado colombiano reconocerá en Medellín su responsabilidad públicamente por la desaparición forzada del soldado Óscar Tabares Toro a manos de integrantes del Ejército Nacional.  

Hay que indicar que este reconocimiento se da luego que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), señalara en el año 2023 la responsabilidad del Estado colombiano en la desaparición forzada del soldado Tabares ocurrida el 28 de diciembre de 1997 mientras cumplía labores en San Juanito, Meta. 

De acuerdo con la sentencia del 23 de mayo de 2024, el 28 de diciembre de 1997, la Compañía “Tigre” acampó en la vereda de San Luis de Toledo, zona rural del municipio de San Juanito, departamento del Meta.  

Cerca de medianoche, se escuchó por parte de varios testigos una explosión de granada y tres disparos. A partir de ese momento se desconoce el paradero de Óscar Iván Tabares Toro. Debido a la falta de comunicación con su hijo, la señora María Elena Toro Torres comenzó un proceso de búsqueda de información sobre el paradero de Óscar Tabares.  

Por un lado, las autoridades militares le indicaron que el día 28 de diciembre de 1997, Óscar Tabares había lanzado una granada en el lugar donde se encontraba acampando la Compañía y luego había huido. Incluso, afirmaron que su hijo se había unido al frente 53 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (en adelante también “FARC”). Por su parte, soldados, compañeros de Óscar Tabares, le informaron que a su hijo lo habían asesinado la misma noche del incidente de la granada y los disparos. Se iniciaron varios procesos de investigación ante jurisdicción interna. No obstante, a la fecha, no se cuenta con información sobre el paradero de Óscar Iván Tabares Toro, ni de sus restos. 

Lea también: Estadounidense señalado de explotación sexual de menores en Medellín será perseguido internacionalmente si escapa

Familiares del soldado presumen que los restos del hombre podrían estar en zona rural de San Juanito, Meta, lugar donde ejecutó su última operación militar con la compañía El Tigre, de la Brigada Móvil No.1 en 1997. 

Lea también: Juez dejó en libertad a alias 'Chorizo', señalado del atentado contra helicóptero en Amalfi

El reconocimiento se realizará en las instalaciones de la Cuarta Brigada en Medellín a las 9:00 de la mañana y estará a cargo de la viceministra de Políticas de Defensa y Seguridad encargada, Juliana Coronado Neira