Mensajes intimidantes del ELN en Antioquia
Mensajes intimidantes del ELN en Antioquia
Corpades
18 Ago 2025 01:19 PM

ELN pintó mensajes intimidantes en viviendas ubicadas en zona rural de Santo Domingo

Mateo
Zapata Correa
La situación fue denunciada por Corpades y ya tiene conocimiento la Policía

La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social, Corpades, denunció que en viviendas de la vereda Cubiletes, jurisdicción del municipio de Santo Domingo, fueron evidenciados mensajes amenazantes por parte de la guerrilla del ELN. 

De acuerdo con la corporación, este tipo de acciones violentas en el Nordeste antioqueño, dan cuenta, una vez más, que esta guerrilla cada vez toma más fuerza en esta región del país. 

Pues de acuerdo con la organización, la presencia del ELN no solo se registra en Santo Domingo, sino también en municipios como Anorí y Amalfi, donde ya se han reportado casos de desplazamiento forzado que afectan directamente a las comunidades campesinas.

Lea más: Cae en Medellín presunto líder de red que enviaba "mulas" con cocaína a Europa

La Policía Nacional asumió la investigación de lo ocurrido en la vereda Cubiletes. 

Le puede interesar: Habitante de calle causó pánico en Bello al intentar agredir con arma blanca a un motociclista

El coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía en Antioquia, señaló que se busca establecer si estos mensajes corresponden realmente a acciones de la guerrilla o si se trata de intimidaciones atribuidas falsamente al ELN por parte de otras organizaciones ilegales con fines de extorsión.

Las autoridades indicaron que trabajan en el refuerzo de la seguridad en la zona para garantizar la tranquilidad de los pobladores.

Acompañamiento desde Antioquia a las áreas rurales para mejorar la seguridad 

La Gobernación de Antioquia informó que continúa fortaleciendo los sistemas de participación ciudadana como una herramienta clave para mejorar la seguridad en el departamento.

Hasta la fecha, se han vinculado o activado 4.120 sistemas comunitarios, distribuidos en estrategias como Entornos Educativos Seguros (16), Entornos Étnicos Seguros (1), Finca Más Segura (565), Frentes de Seguridad no armados (1.830) y Red de Apoyo de la Policía (1.708), con el objetivo de promover entornos más seguros y fortalecer la colaboración entre ciudadanía y Fuerza Pública. 

Durante un recorrido por el municipio de San Carlos, el gobernador Andrés Julián Rendón destacó los avances del programa en tres veredas, donde recientemente se sumaron 415 predios a la estrategia Finca Más Segura y se activaron 36 nuevos frentes de seguridad no armados. Estos grupos comunitarios se mantienen en comunicación constante con la Fuerza Pública para reportar cualquier alteración al orden público.