Desplazados de Briceño en el parque principal
Desplazados de Briceño en el parque principal
Cortesía
21 Oct 2025 10:09 AM

Ejército lanzó ofensiva en Briceño, Antioquia, por desplazamiento masivo de más de 2.000 personas

Diego Alejandro
Escobar Calle
Las operaciones involucran a unidades de la Cuarta Brigada

El Ejército Nacional lanzó una ofensiva militar sostenida en el municipio de Briceño, en el Norte de Antioquia, con el objetivo de contrarrestar el accionar de los Grupos Armados Organizados (GAO), específicamente las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, y permitir el retorno seguro de la población civil presuntamente constreñida y desplazada. 

Lea también: Operativo policial recupera 64 animales de La Plaza Minorista: Estaban hacinados, maltratados y con deficiente atención sanitaria

Así lo manifestó el comandante de la Cuarta Brigada, Carlos Eduardo Caycedo Bocanegra, al señalar que el objetivo es evitar que estos grupos continúen constriñendo a la población civil.

Más información: Frustran hurto millonario en Segovia: Capturan a cinco sujetos que viajaron desde Medellín para robar la vivienda de un empresario minero

Las autoridades civiles han manifestado la crisis humanitaria en la zona con el desplazamiento de por lo menos dos mil personas de por lo menos 20 veredas en esta zona del departamento de Antioquia. 

Defensoría del Pueblo y Briceño

Debido a la crisis humanitaria que se está presentando en varios municipios de Antioquia, especialmente en Briceño y Anorí por el accionar de los grupos armados ilegales en las zonas rurales, la Defensoría del Pueblo le solicitó al Gobierno Nacional tomar medidas de manera urgente.  

A través de un comunicado rechazaron los hechos de violencia que se han estado presentando en estas localidades. Además, solicitaron al estado acciones que permitan atender y proteger de manera integral a las comunidades afectadas.  

Este Ministerio Público explicó que, hasta el último corte, tenían cerca 2.081 personas desplazadas de 21 veredas del municipio de Briceño. Argumentando que esta situación ya la había advertido a través de la Alerta Temprana 035 de 2019, donde indicaron que se podría presentar desplazamiento forzado, confinamiento, asesinatos, instalación de artefactos explosivos y enfrentamientos entre grupos armados. 

Mientras que, en Anorí, señalaron que los enfrentamientos entre grupos armados que se registraron en los sectores de Tenche Limón, Tenche Salino, Taca Mocho, ubicados en la vereda Los Trozos, obligaron a 176 personas a salir del territorio.