
Un juez de conocimiento condenó a cinco años y cuatro meses de prisión a Sandra Milena Gómez Osorio, exdirectora local de salud de La Unión, por el delito de falsedad ideológica en documento público.
Dijo la Fiscalía que, según la investigación adelantada por una fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de la Seccional Antioquia, en marzo de 2015 la hoy sentenciada utilizó de manera fraudulenta a una mujer, que prestaba el servicio de aseo en la dependencia a su cargo, para que firmara un contrato por valor de 18 millones de pesos sin mediar consentimiento alguno respecto a la celebración y ejecución del mismo.
Lea también: Denuncian el robo de más de $3.500 millones de las cuentas del municipio de Apartadó
“Durante la investigación se probó, además, que una vez obtenida la contratación, Gómez Osorio presentó informes de supervisión alejados de la realidad, ya que la empleada jamás prestó su consentimiento para dicho contrato y nunca fue ejecutado. El objeto estaba relacionado con el suministro de refrigerios para eventos institucionales del municipio”, añadió el ente acusador.
La Fiscalía apeló la decisión de primera instancia porque en ella se absolvió a la procesada por el punible de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.
Le puede interesar: Son más de mil las familias damnificadas por las lluvias en San Pedro de Urabá
Entre tanto, la defensa también apeló el fallo.
Otras noticias
Madre e hijo, enviados a la cárcel por presuntamente comercializar estupefacientes en Medellín
A la cárcel fueron enviados Deisy Maryelith Cano Castrillón y su hijo Yeiner David Pereañes Cano, por los delitos de tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego y destinación ilícita de bienes muebles o inmuebles.
Explicó la Fiscalía que el Grupo Antinarcóticos y de Tareas especiales del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) obtuvo información sobre la existencia de un inmueble ubicado en el barrio Trinidad de Medellín, en el que, al parecer, dosificaban estupefacientes para su posterior comercialización.
Ambos fueron capturados en diligencia de registro y allanamiento adelantada por servidores del CTI, con el apoyo del Ejército Nacional.
En el operativo les incautaron 8.769 gramos de marihuana, 146 gramos de cocaína, 9 gramos de anfetaminas, un arma de fuego, 12 cartuchos de diferentes calibres, dos cuadernos de contabilidad y otros insumos para el empaque y dosificación de sustancias alucinógenas.
Dijo la Fiscalía que durante el operativo, la mujer habría tirado por la ventana la bolsa que contenía el estupefaciente, con el fin de no ser encontradas por la policía judicial.
Se presume que el estupefaciente pertenecería a un grupo delincuencial con injerencia en el sector, puntualizó el ente acusador.