
Son más de mil las familias damnificadas por las lluvias en San Pedro de Urabá
La Alcaldía de San Pedro de Urabá continúan atendiendo las emergencias presentadas durante la temporada de lluvias, en medio del fenómeno de La Niña.
Gustavo Ortega, secretario de Planeación, explicó que en el municipio se han presentado tres eventos de gran magnitud por las fuertes precipitaciones. El primero fue el 26 abril, el segundo el 30 del mismo mes y el último fue el 7 de mayo, ocasionando graves afectaciones a más de 208 familias, conformadas por cerca de 800 personas, todos ubicados en las diferentes veredas del municipio.
Lea también: Conductores esperan decisión sobre posible reapertura de la Troncal del Café
"En el casco urbano hay aproximadamente cuatro afectaciones por socavación lateral del río San Juan, en la margen derecha del río San Juan e izquierda respectivamente. Hoy están socavando el río, el río esta socavando esos puntos el cual tenemos algunas familias que se encuentran en cierto riesgo por eso", dijo el secretario.
Además, manifestó que las otras familias damnificadas se encuentran ubicadas en el casco urbano. El funcionario informó que están atendiendo esta emergencia y entregando ayudas humanitarias.
También puede leer: "La democracia colombiana sufre por el autoritarismo": presidente del CNE desde Medellín
Así mismo, indicó que se han registran inundaciones, perdida de enseres y cultivos, caída de árboles, el cierre de las vías, pérdida de banca.
Cabe resaltar que debido a la grave situación que atraviesa el municipio, desde la administración local declararon calamidad pública y urgencia manifiesta para poder atender de manera oportuna las diferentes situaciones.
Desde San Pedro de Urabá hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que atienda esta emergencia y pidieron que el presidente Gustavo Petro mire hacía el Urabá, especialmente a este municipio.
“El tiempo pasa, las lluvias siguen y esto no para. Por eso pedimos encarecidamente que nos ayuden, que nos apoyen”, dijo el funcionario.