
"La democracia colombiana sufre por el autoritarismo": presidente del CNE desde Medellín
En medio de la VI Asamblea de la Red Mundial de Justicia Electoral que se está desarrollando en Medellín, el presidente del Concejo Nacional Electoral, Álvaro Hernán Prada habló de los procesos electorales del país.
El presidente reiteró que desde la entidad tienen el propósito de blindar las elecciones en Colombia y se encuentran trabajando para que se realicen y también buscan dar confianza y legitimidad a los resultados.
"Hoy la democracia sufre y sufre no solamente en Colombia, sufre en el mundo por los vientos del totalitarismo, de autoritarismo y la desinformación que se da en redes sociales y porque muchas veces los ciudadanos no encuentran una respuesta efectiva a sus anhelos en el ejercicio de la democracia. Así que, estamos trabajando por supuesto para ello", dijo Álvaro Hernán Prada.
Además, reiteró que este año se han realizado más de 30 elecciones atípicas y en octubre se desarrollarán las elecciones para los Consejos de Juventudes, mientras que el 26 del mismo mes, será designado a los partidos políticos para que realicen las consultas a la militancia sobre diferentes temas, por ejemplo, consultas para evaluar temas locales, regionales o nacionales o para estimular la democratización interna de los partidos en el momento de tomar decisiones de las postulaciones.
Lea también: Consternación en Cúcuta: joven universitaria asesinada frente a su casa
En cuanto a los recursos que debe transferir el Gobierno Nacional, Álvaro Hernán Prada señaló que ve un buen ambiente para que sean descongelados.
"El ciento por ciento de los recursos que tiene el presupuesto asignado para el componente electoral fueron congelados, así que esperamos que se puedan descongelar y avanzar en el propósito de blindar las elecciones. Son cerca de $600 mil millones de pesos", expresó el presidente del CNE.
También puede leer: [Video] Tenía azotada a la comunidad por realizar disparos al aire en Bello
Por otra parte, el registrador nacional, Hernán Penagos habló sobre las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud argumentando que, “Estos comicios son una gran estrategia para animar a los jóvenes de Colombia, entre los 14 y 28 años, no solamente a que salgan a votar por los consejos juveniles o para que se inscriban como candidatos, sino para que tengan cultura democrática".