Cayó en Montería sujeto que grabó el abuso de una menor en Urabá para luego extorsionarla con el video íntimo
El GAULA Urabá de la Policía Nacional logró la captura de un hombre en la ciudad de Montería (Córdoba), quien era requerido por la Fiscalía General de la Nación por los delitos de acceso carnal violento con fines extorsivos.
Le puede interesar: Se entregó a las autoridades el hombre que golpeó a un perro en Antioquia
La detención se llevó a cabo en cumplimiento de una orden de captura vigente emanada por un juez de San Juan de Urabá, Antioquia.
Según la investigación, el pasado 29 de junio, el sujeto habría accedido sexualmente a una adolescente de 15 años oriunda de Arboletes, Antioquia. Tras cometer el crimen, la persona se habría dedicado a extorsionar a la víctima, refugiándose entre Montería y el corregimiento de Las Flores (cerca de Moñitos, Córdoba).
La extorsión consistía en exigencias económicas a la joven, a cambio de no publicar un contenido sexual que había filmado desde su celular durante los hechos.
El proceso de captura fue complejo, pues al momento de ser interceptado, el sujeto se encontraba sin identificación y se hacía pasar por su propio hermano, utilizando su número de identificación, con la clara finalidad de persuadir y evadir a las autoridades y la orden judicial en su contra.
Finalmente, uniformados del GAULA Urabá lograron establecer su identidad real y ponerlo a disposición de las autoridades competentes.
Más noticias importantes
El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios
Comenzaron en el país las campañas políticas para la presidencia y el congreso de la Republica. Los diferentes candidatos se encuentran recorriendo las ciudades para tratar de sumar votos de cada uno de los colombianos.
Por lo anterior, el Metro de Medellín reiteró que en todos los espacios de esta red de transporte se encuentra prohibido realizar cualquier actividad de proselitismo político.
Según indicaron desde la empresa de transporte masivo del Valle de Aburrá, la medida está fundamentada en la Ley 996 de 2005, y lo hacen con el propósito de garantizar una operación segura y respetuosa de todos los medios de transporte que conforman esta red Metro.
También puede leer: Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano: 'Fico' Gutiérrez
Además, afirmaron que buscan evitar aglomeraciones o situaciones que puedan afectar la experiencia en el viaje de los usuarios.
“Por ello, el Metro recuerda que no está permitido realizar actividades políticas en estaciones, escaleras, pasarelas, paradas, plazoletas ni en ningún otro espacio administrado u operado directamente por el Metro de Medellín”, señalaron desde la empresa.
En cuanto a la producción de vídeos y difusión de contenido digital con fines electorales, desde la entidad insistieron que también se encuentra prohibido. Así como el perifoneo, volanteo o cualquier otra acción que promueva una causa política dentro de los espacios de la red Metro.
“La Empresa hace un llamado respetuoso a todos los actores políticos y a la ciudadanía para que contribuyan al cuidado de estos espacios, que son de todas las personas. Respetar las diferentes ideologías, creencias y afinidades políticas también es parte de la Cultura Metro”, expresaron desde la entidad.
Por otra parte, el próximo 12 y 13 de noviembre se realizará en Medellín un encuentro que reunirá a los diferentes representante de los trenes a nivel mundial. Este evento tendrá invitados internacionales, recorridos, encuentros abiertos al público y privados.