Campesino perdió su pierna en Urrao por mina antipersonal; van 23 víctimas de artefactos explosivos en Antioquia 
Campesino perdió su pierna en Urrao por mina antipersonal; van 23 víctimas de artefactos explosivos en Antioquia 
Mindefensa-Foto en referencia artículo.
8 Nov 2025 10:56 AM

Campesino perdió su pierna en Urrao por mina antipersonal; van 23 víctimas de artefactos explosivos en Antioquia 

Yuli
Metaute Londoño
Este caso, marca el segundo caso de accidente con mina antipersonal registrado en el municipio de Urrao en lo corrido de 2025. 

Un campesino de 54 años resultó gravemente herido tras ser víctima de una mina antipersonal en la vereda Llano Grande, zona rural del municipio de Urrao. El hombre, que realizaba labores cotidianas, perdió su pierna izquierda debido a la gravedad de las lesiones. 

Le puede interesar: Desmantelan 'oficina' de extorsión en Medellín que perfilaba y engañaba a abuelitas por WhatsApp

El lamentable hecho ocurrió a una hora del casco urbano de Urrao. La víctima, cuya identidad se protege, pisó el artefacto explosivo mientras desarrollaba sus actividades diarias en el campo. 

La misma comunidad actuó de inmediato, auxiliándolo y trasladándolo al hospital local. Sin embargo, dada la magnitud de las heridas, fue necesario remitirlo al Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín, un centro de mayor complejidad, donde los médicos lucharon sin éxito por salvar su extremidad, confirmando finalmente la amputación de su pierna izquierda. 

Este incidente marca el segundo caso de accidente con mina antipersonal registrado en el municipio de Urrao en lo corrido de 2025. 

Según datos oficiales, ya son 23 las personas afectadas por estos artefactos explosivos en Antioquia durante el año. 

El panorama evidencia la gravedad del problema, pues del total de víctimas: 

-15 son civiles (incluyendo al campesino de Urrao). 

-8 son militares. 

Las autoridades han reiterado el llamado a la población, especialmente a los habitantes de zonas históricamente afectadas, a extremar las precauciones y reportar inmediatamente la presencia de cualquier objeto sospechoso. 

Más noticias importantes

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

Comenzaron en el país las campañas políticas para la presidencia y el congreso de la Republica. Los diferentes candidatos se encuentran recorriendo las ciudades para tratar de sumar votos de cada uno de los colombianos.  

Por lo anterior, el Metro de Medellín reiteró que en todos los espacios de esta red de transporte se encuentra prohibido realizar cualquier actividad de proselitismo político.  

Según indicaron desde la empresa de transporte masivo del Valle de Aburrá, la medida está fundamentada en la Ley 996 de 2005, y lo hacen con el propósito de garantizar una operación segura y respetuosa de todos los medios de transporte que conforman esta red Metro.  

También puede leer: Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano: 'Fico' Gutiérrez

Además, afirmaron que buscan evitar aglomeraciones o situaciones que puedan afectar la experiencia en el viaje de los usuarios. 

“Por ello, el Metro recuerda que no está permitido realizar actividades políticas en estaciones, escaleras, pasarelas, paradas, plazoletas ni en ningún otro espacio administrado u operado directamente por el Metro de Medellín”, señalaron desde la empresa.  

En cuanto a la producción de vídeos y difusión de contenido digital con fines electorales, desde la entidad insistieron que también se encuentra prohibido. Así como el perifoneo, volanteo o cualquier otra acción que promueva una causa política dentro de los espacios de la red Metro.

“La Empresa hace un llamado respetuoso a todos los actores políticos y a la ciudadanía para que contribuyan al cuidado de estos espacios, que son de todas las personas. Respetar las diferentes ideologías, creencias y afinidades políticas también es parte de la Cultura Metro”, expresaron desde la entidad.   

Por otra parte, el próximo 12 y 13 de noviembre se realizará en Medellín un encuentro que reunirá a los diferentes representante de los trenes a nivel mundial. Este evento tendrá invitados internacionales, recorridos, encuentros abiertos al público y privados.