A 44 años condenan a ‘Iván Márquez’ por crimen de militar en Antioquia
A 44 años condenan a ‘Iván Márquez’ por crimen de militar en Antioquia
Redes sociales.
15 Jul 2025 10:31 AM

A 44 años condenan a ‘Iván Márquez’ por crimen de militar en Antioquia

Yuli
Metaute Londoño
Los hechos fueron catalogados como de lesa humanidad, fue sentenciado como persona ausente por los delitos de homicidio en persona protegida

Un juzgado penal de Apartadó condenó a 44 años de prisión al exjefe guerrillero Iván Luciano Márquez Marín, alias “Iván Márquez”, por ordenar el homicidio del sargento viceprimero del Ejército Nacional, Héctor Lucuara Segura, ocurrido el 5 de mayo de 2003 en medio de un fallido operativo de rescate en Urrao, Antioquia.

Le puede interesar: Violencia sin tregua: Dos personas fueron asesinadas a balazos en Caucasia, Bajo Cauca antioqueño

La Fiscalía probó en juicio que el entonces integrante del secretariado de las extintas Farc impartió la orden de asesinar a los secuestrados en caso de intervención militar. Los hechos fueron catalogados como de lesa humanidad, y Márquez fue sentenciado como persona ausente por los delitos de homicidio en persona protegida y secuestro extorsivo. 

La investigación, reconstruyó los combates ocurridos en 1998 entre el Ejército y las Farc en zona rural de Riosucio (Chocó) y Mutatá (Antioquia), que derivaron en el secuestro prolongado del sargento Lucuara Segura. 

Durante el operativo de rescate en 2003, los guerrilleros ejecutaron al militar y a otros retenidos, entre ellos el entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, y su asesor de paz, Gilberto Echeverry Mejía, siguiendo la directriz de la cúpula guerrillera. 

Es importante destacar que; es el segundo fallo condenatorio reciente contra Márquez: en junio pasado fue sentenciado a 40 años de prisión por el secuestro y asesinato del subteniente Wargner Harbey Tapias Torres, también asesinado durante el mismo operativo. 

La orden judicial incluye la captura de Márquez para el cumplimiento efectivo de la pena en centro carcelario, bajo el antiguo sistema penal colombiano (Ley 600 de 2000). 

Más noticias importantes

Medellín reduce lesiones personales en 32%; bajan riñas y ataques con armas 

Según cifras del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC), entre el 1 de enero y el 27 de junio de este año en Medellín se registraron 1.856 casos de lesiones personales, una cifra considerablemente menor a los 2.313 reportados en el mismo periodo de 2024.

Le puede interesar: Adulta mayor de Medellín recuperó $40 millones tras denuncia de estafa por Alerta Paisa

En los últimos tres meses, el delito de lesiones personales ha bajado un 32%, mientras que las riñas, una de las causas más frecuentes, han experimentado una caída del 22%, pasando de 2.034 casos en 2024 a 1.588 en 2025. 

Además, el uso de armas para causar lesiones también muestra una clara tendencia a la baja: 

* Armas de fuego: Disminuyeron un 30% (de 40 a 28 casos). 

* Objetos cortopunzantes: Bajaron un 15% (de 282 a 241 casos). 

* Objetos contundentes: Cayeron un 20% (de 1.586 a 1.234 casos). 

Entre tanto; son varias comunas y corregimientos que han mostrado reducciones notables: 

* Comunas: San Javier (-44%), Guayabal (-43%), La Candelaria (-29%), Buenos Aires (-34%), Robledo (-25%) y Villa Hermosa (-22%). 

* Corregimientos: Santa Elena (-41%) y Altavista (-40%). 

* San Sebastián de Palmitas: No ha registrado ni un solo caso de lesiones personales en lo que va del año.