
Buscan a minero que quedó atrapado por un alud de tierra en El Bagre, Antioquia
A esta hora, se adelantan las intensas labores de búsqueda y rescate de un minero que quedó atrapado por un alud de tierra. El incidente ocurrió mientras el hombre trabajaba en el corregimiento de Puerto Claver, en el municipio de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño.
Las autoridades y los organismos de socorro trabajan de manera coordinada en la zona para intentar liberar al minero. La complejidad del terreno y la cantidad de material desprendido dificultan las tareas en la mina.
Este nuevo incidente ocurre mientras se recuerda el exitoso operativo de rescate que se llevó a cabo el pasado miércoles 24 en el municipio de Segovia. Luego de tres días de emergencia, 23 mineros fueron rescatados uno a uno de la boca del socavón, donde pasaron dos noches a unos 80 metros bajo tierra tras un colapso de aproximadamente 15 metros en el acceso principal de la mina.
La esperanza de vida nunca se perdió. La brigada de emergencia de la empresa minera La Reliquia S.A.S., con el acompañamiento de Salvamento Minero, trabajó con picas y palas para lograr el rescate de las 23 personas, una hazaña que fue celebrada y aplaudida por los familiares que esperaban a las afueras de la empresa.
Más noticias importantes
Alcalde de Medellín le pidió al FBI y la DEA investigar a las personas que hicieron parte del "Tarimazo" de Petro
Este jueves, durante el Congreso Nacional de Fenalco, se realizó un conversatorio con los alcaldes de las ciudades capitales, quienes hablaron de cada una de sus ciudades, los resultados durante sus meses de gobierno y la preocupación que tienen sobre la seguridad en el país.
En medio del dialogo, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez reiteró que el presidente Gustavo Petro no ha tenido acercamientos con ninguno de los mandatarios de Antioquia, específicamente con el gobernador Andrés Julián Rendón y con él.
Gutiérrez Zuluaga se pronunció nuevamente sobre el “Tarimazo”, donde el presidente Gustavo Petro estuvo acompañado con los cabecillas de las estructuras armadas ilegales del Valle de Aburrá. El mandatario indicó que radicó ante al FBI, DEA una solicitud para que investiguen a las personas que hicieron de ese evento.
"Nosotros pusimos unas quejas disciplinarias ante congresistas sobre la gente que estuvo en la tarima, como hay algunos de esos mafiosos que estaban ahí y que algunos fueron pedidos en extradición en su momentos por los Estados Unidos por trafico de drogas, yo ya le mandé la cartica al FBI y a la DEA mostrándole quienes estaban en esa tarima y al lado de quién", dijo el mandatario de Medellín.
Otros de los mandatarios que habló fue el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien afirmó que el actuar de los grupos armados ilegales, especialmente los integrantes del Tren de Aragua, se debe al aumento en los cultivos ilícitos, afectando la seguridad de todas las ciudades.
Mientras que el mandatario de Cali, Alejandro Éder Garcés explicó que han realizado diferentes trabajos para recuperar puntos tradicionales de su ciudad que se estaban viendo afectados por el consumo de sustancias psicoactivas y actividades ilegales.
El alcalde de Manizales, Jorge Rojas Giraldo aseguró que para recuperar al país, el próximo año se debe elegir a alguien con experiencia, que pueda replicar lo que pasó en varias ciudades del país, cuando las administraciones anteriores no las entregaron en las mejores condiciones.
Por su parte, Dumek Turbay Paz, mandatario de Cartagena habló sobre la importancia de un segundo aeropuerto en su ciudad y de las dificultades que se han presentado en la relación con el Gobierno Nacional.
También puede leer: Coronel (r) acusado de desapariciones forzadas dilata por segunda vez juicio ante la JEP
Jaime Alberto Cabal Sanclemente, presidente de Fenalco en medio del diálogo con los alcaldes de las ciudades capitales, señaló que el avance en los territorios se ha dificultado por la poca relación que se tiene con el gobierno de turno.
Al finalizar el encuentro, los mandatarios coincidieron en la importancia de comenzar a trabajar por la seguridad del país, combatir las estructuras armadas ilegales y trabajar de la mano de las empresas para poder sacar al país adelante.