
En el Distrito de Turbo no hay forma de atender un incendio debido a que los bomberos de ese municipio de Urabá decretaron un cese de actividades. Se cansaron de trabajar sin salario durante más de tres meses y decidieron suspender su labor hasta que esos pagos se pongan la día.
Los bomberos le dicen a la Alcaldía de Turbo, en la subregión de Urabá, que ese pago no es una donación, es la remuneración por la prestación de su servicio y es de carácter obligatorio.
Lea también: Misterio en la tragedia de Granizal en Bello: Encuentran documentos de Ulicer
Jair Rentería es uno de los integrantes de esa unidad de bomberos en Turbo e indica, con preocupación, que la falta de pago es algo recurrente y que viene sucediendo lo mismo con sus períodos de vacaciones.
"En la actualidad hay solo cinco bomberos que están prestando el servicio, pero es un número muy bajo para atender cualquier calamidad en una población tan grande como Turbo y con zonas semi rurales muy alejadas", explica Rentería.
Señalan los bomberos del municipio de Turbo que algunos compañeros no tienen cómo pagar los estudios de sus hijos, otros no tienen cómo comprar víveres ni llevar alimentos para acompañar su jornada laboral, incluso hay quienes no tienen los recursos para pagar el transporte que los lleve hasta la estación para atender oportunamente su compromiso con el Distrito Portuario.
Le puede interesar: Policía rescató a dos extranjeros arrastrados por el mar en el Urabá chocoano
Jhonatan Mosquera es otro de los bombero afectados en ese municipio y relata que varios de ellos se han visto obligados a enviar a sus esposas e hijos a casas de otros familiares donde puedan alimentarse.
"Mientras no tengamos una solución clara, tendremos que seguir en este cese de actividades", concluye Mosquera.
El cese de actividades quedó consignado en un oficio firmado por varios integrantes de este cuerpo de bomberos, quienes todavía están a la espera de un pronunciamiento o respuesta por parte de sus superiores o de las autoridades distritales.