Avanzan las inspecciones de la JEP en Tulapas. Víctimas llevan 30 años esperando que sus terrenos sean restituidos
Avanzan las inspecciones de la JEP en Tulapas. Víctimas llevan 30 años esperando que sus terrenos sean restituidos
Fundación Forjando Futuros.
2 Oct 2025 10:38 PM

Avanzan las inspecciones de la JEP en Tulapas, Urabá (Antioquia)

Charlyn
García Vélez
Víctimas llevan 30 años esperando que sus terrenos sean restituidos.

Las víctimas del conflicto armado en Urabá, recibieron la visita de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y Dirección Territorial Apartadó de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), quienes estuvieron verificando sus procesos.  

El encuentro se desarrolló en la vereda La Pita del corregimiento San José de Mulatos, en el municipio de Turbo, Urabá antioqueño, donde las entidades conocieron las afectaciones que han vivido estas familias debido al desplazamiento forzado y el despojo masivo a las víctimas en Tulapas.  

Estas personas que llevan 30 años esperando que sus tierras sean devueltas, estuvieron en este encuentro, donde abordaron el avance de los casos de restitución y el sentido de las medidas cautelares que existen en el territorio por parte de la JEP, encuentro que se desarrolló en el marco del Caso 04 sobre la región de Urabá. 

La magistrada Nadiezhda Henríquez Chacín, manifestó que se encuentran verificando los términos prediales.  

Lea también: Fue capturado en Medellín alias “Fede” máximo cabecilla de los “Choneros” de Ecuador

"Verificamos qué hay en Tulapas en términos prediales, catastrales, en retornos y victimización, para tener una dimensión real del despojo y el cambio del uso del suelo, y garantizar que las personas sean restituidas con dignidad, en garantía de sus derechos, preservando el tejido social y las relaciones comunitarias", dijo la magistrada. 

Mientras que el director territorial de la entidad en Apartadó, José Alberto Kunzell explicó que también se encuentra revisando porque también hay tierras que fueron despojadas por el Fondo Ganadero de Córdoba.  

También puede leer: Entre familiares y amigos fue despedido B-King en Medellín

Cabe resaltar que, hasta la fecha han presentado 763 demandas en esta zona y cuentan con documentos de más de 90 casos, sumando más de 9.300 hectáreas restituidas en Tulapas.  

Jahson Andrey Taborda Casas, abogado de la Fundación Forjando Futuros, durante el encuentro expresó que, “El despacho tiene la lupa en las Tulapas. Es un hecho de gran importancia, es un territorio muy grande en el Urabá y la magistrada tiene un interés muy particular por el reconocimiento de los derechos en el territorio”.