Antioquia lamentó la descertificación de Colombia contra su lucha contra las drogas
Antioquia lamentó la descertificación de Colombia contra su lucha contra las drogas
RCN RADIO
16 Sep 2025 07:05 AM

Antioquia lamentó la descertificación de Colombia en su lucha contra las drogas

Mateo
Zapata Correa
El alcalde de Medellín y el gobernador de Antioquia lanzaron fuertes críticas contra el gobierno Petro.

Tras conocerse el anuncio del Gobierno de los Estados Unidos sobre descertificar a Colombia en su lucha contra las drogas, las reacciones desde Antioquia no se hicieron esperar.

En el caso del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, este lamentó la decisión y dijo que en su gira a Washington buscó que el gobierno del presidente Donald Trump no tomara dicha decisión. 

"Pedimos que no se dejara de apoyar a nuestra fuerza pública en el combate contra el narcotráfico y que tampoco se afectara el comercio del cual dependen millones de empleos en Medellín y en toda Colombia", dijo el alcalde de Medellín. 

Gutiérrez agregó que su agenda en Estados Unidos facilitó que el gobierno norteamericano dejara la puerta abierta con Colombia, de cara a seguir acompañando a la fuerza pública. 

"Las instituciones de seguridad y las autoridades municipales de Colombia siguen demostrando habilidad y valentía al enfrentarse a grupos terroristas y criminales, y Estados Unidos valora el servicio y el sacrificio de sus dedicados servidores públicos en todos los niveles de gobierno", dijo.

Le puede interesar: Más municipios de Antioquia se unen a las Redes Metropolitanas de Salud del Valle de San Nicolás

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también se sumó a las voces de rechazo. Este dijo en su cuenta en X: "El Presidente está recogiendo su propia cosecha de incompetencia y fracaso: se puso del lado de los criminales. El mundo y EEUU le pasan factura ", dijo el mandatario regional. 

Le puede interesar: Senador antioqueño propone bajarle el IVA a los tiquetes aéreos en Colombia

Seguido de esto, indicó que lo que hoy ocurre con el gobierno del presidente Donald Trump, es una radiografía del fracaso de la paz total, de contemporizar con criminales, de tratarlos por las buenas mientras acaban con el país y los colombianos.

"Ahora que el Gobierno Petro no se haga la víctima y salga con un discurso anti EEUU, resentido y trasnochado", agregó el gobernador de Antioquia. 

El mandatario regional aseguró que el proceso de desertificación genera consecuencias adversas en Antioquia. 

"Antioquia es la primera víctima: inundada en un mar de coca por cuenta de un gobierno débil que amarra a soldados y policías para no actuar. Ganan los criminales y perdemos los Antioqueños", culminó diciendo el mandatario regional.