Aeropuerto El Dorado, salidas internacionales, vacaciones, pasajeros, viajeros
Viajeros en salidas internacionales Aeropuerto El Dorado
Alejandra Rubio - RCN Radio
15 Sep 2025 02:33 PM

Senador antioqueño propone bajarle el IVA a los tiquetes aéreos en Colombia

Mateo
Zapata Correa
Así lo dijo el senador Esteban Quintero, desde un foro en Cartagena, quien indicó que este podría fortalecer el sector turístico

El senador antioqueño, Esteban Quintero, hizo una advertencia este fin de semana sobre cómo recuperar el país en términos de turismo y competitividad. 

De acuerdo con el congresista, Colombia debe apostarle a la reducción del IVA en los tiquetes aéreos porque, según él, viajar no puede convertirse en un lujo, sino en una oportunidad para los ciudadanos. 

Sus palabras se dieron a conocer durante el Foro por el Futuro de Colombia, realizado este fin de semana en Cartagena, con presencia del expresidente Álvaro Uribe Vélez. 

Le puede interesar: “Economía popular con sello comunal”: lanzan proyecto de formación para emprendedores barriales

Allí aseguró que los ingresos del turismo en Colombia cayeron 2,1% en el primer semestre de este año, según cifras de Cotelco, gremio que reúne a 1.100 hoteles afiliados en el país. 

“Queda claro que el turismo en Colombia tiene todo el potencial para ser nuestro nuevo petróleo, pero hoy enfrenta graves riesgos. La inseguridad, la informalidad y los impuestos excesivos están frenando un sector que genera miles de empleos y mueve nuestra economía”, dijo el senador Esteban Quintero.

Le puede interesar: ¿Cómo un árbol cortado se volvió en un hotel de mariposas y aves en Medellín?

Desde allí, el congresista paisa también se refirió a la lucha contra la informalidad, reiterando que esta es el verdadero cáncer del turismo del país. Además, recalcó que la inseguridad ponen en juego el empleo de los colombianos. 

Por último, el senador Esteban Quintero ratificó que el triunfo del Centro Democrático en las elecciones legislativas y presidenciales de 2026 será el inicio de la recuperación del sector turístico y hotelero, el cual genera hasta el 11% del empleo formal en ciudades como Cartagena.

"El foro sirvió para que los gremios del turismo elevaran varias peticiones ante la incertidumbre que afrontan, la mayoría dirigidas a reducir los costos operacionales, y combatir la informalidad generada por los Airbnb, o viviendas turísticas", indicó.