1.207 días sin rastro del ingeniero de Hidroituango: "No merecemos vivir así con tanta incertidumbre", clama la madre del joven 
1.207 días sin rastro del ingeniero de Hidroituango: "No merecemos vivir así con tanta incertidumbre", clama la madre del joven 
Suministrada.
5 Nov 2025 10:59 AM

1.207 días sin rastro del ingeniero de Hidroituango: "No merecemos vivir así con tanta incertidumbre", clama la madre del joven

Yuli
Metaute Londoño
Su desaparición, ocurrida el 4 de abril de 2022 en San Andrés de Cuerquia, sigue siendo un enigma.

Han pasado más de 1.207 días desde que Andrés Camilo Peláez Yepes, un ingeniero forestal que trabajaba como contratista para Hidroituango, fue visto por última vez. Su desaparición, ocurrida el 4 de abril de 2022 en San Andrés de Cuerquia, sigue siendo un enigma doloroso que mantiene a su familia en un calvario de incertidumbre. 

Lea más: Denuncian robo de cultivos y amenazas de muerte tras invasión paramilitar de predios comunitarios en Urabá

La lucha incansable de su madre, Claudia Yepes Upegui, se refleja en las redes sociales, donde ha expresado su profunda frustración y dolor ante el estancamiento del caso: 

“Dios 1.207 días desaparecido! Si publicando todos los días, ya siento que me lo dejaron en el olvido, cómo será sin publicar y suplicar diario que me ayuden a encontrar a mi hijo. La vida sigue, pero el dolor se queda! no merecemos vivir así con tanta incertidumbre, nadie tiene que padecer esto.” 

La última vez que se vio a Peláez Yepes, quien entonces tenía 26 años, fue saliendo del hotel Luz del Norte, a pocas cuadras del parque principal. 

La exadministradora del establecimiento relató que el ingeniero, que se había hospedado en la habitación 209, salió en la noche del domingo 3 de abril de 2022: 

 “Él llegó el domingo 3 de abril del 2022 para hospedarse ahí... Llegó como a las 4:30 de la tarde, se entró para la habitación, ya como a las 9 de la noche salió y me dijo que iba a salir a comer, pero ya no volvió. Yo me quedé esperando toda la noche y no llegó. Como a las 7 de la mañana le marqué al celular y sonaba en correo de voz”. 

Meses después de la desaparición, fueron capturados José Fernando Chavarría Ramírez, alias "Huevito", y Juan Fernando Tapias Guzmán, alias "Juancito", vinculados como presuntos implicados. Sin embargo, en enero/febrero de 2025, alias "Juancito" fue dejado en libertad por vencimiento de términos, una decisión que generó profunda tristeza e indignación en la madre y familia del ingeniero. 

En medio del juicio oral contra alias "Huevito" (quien permanece detenido, aunque se declarara inocente), la Fiscalía ha presentado testimonios, incluyendo el de una joven que, bajo juramento, sugirió que la desaparición ocurrió por un secuestro planeado días antes. Otras hipótesis manejadas incluyen atraco o que se dio cuenta de presuntos robos a la empresa. 

Le puede interesar: [VIDEO] Con nuevo video, Corpades insiste que el “Frente Conquistadores de Oriente” sí existe en Antioquia"

A pesar del tiempo transcurrido, la madre de Andrés Camilo, ha manifestado que las investigaciones parecen estancadas y que no tiene una hipótesis clara y precisa de lo que ocurrió. Denuncia, además, que el fiscal asignado al caso ha cambiado en varias ocasiones.