Denuncian robo de cultivos y amenazas de muerte tras invasión paramilitar de predios comunitarios en Urabá
La Comunidad de Paz de San José de Apartadó ha emitido una grave denuncia alertando sobre "nuevas amenazas de muerte" y la presunta invasión directa de una de sus propiedades por parte de grupos armados ilegales. La Corporación solicita la intervención estatal ante esta situación de riesgo.
Le puede interesar: [VIDEO] Con nuevo video, Corpades insiste que el “Frente Conquistadores de Oriente” sí existe en Antioquia"
El núcleo de la denuncia se centra en la vereda La Unión, donde la Corporación señala que paramilitares "autorizaron" no solo la invasión y perturbación "abusiva y arbitraria" de una propiedad comunitaria, sino que también emitieron la orden de que la "Comunidad tenía que ser sacada del medio".
La Comunidad de Paz enfatiza que el bien afectado fue adquirido mediante un acto jurídico legítimo y que han mantenido un vínculo con la propiedad desde hace varios años, lo que hace más grave la acción de los invasores.
Además, la entidad dejó constancia de las afectaciones directas a su subsistencia, detallando la destrucción y el robo de productos y cultivos de pancoger que eran esenciales para la alimentación de las familias. A esto se suman las agresiones verbales, calumnias, estigmatizaciones y señalamientos que, según la denuncia, ponen en grave riesgo la vida de sus integrantes.
Ante la gravedad de las amenazas y las acciones de perturbación a su propiedad privada, la Corporación ha tomado la decisión de mantener una presencia permanente en el lugar e hizo un llamado directo a las autoridades, haciendo responsable al Estado colombiano por cualquier eventualidad o daño que pueda ocurrirles, al haber advertido previamente los hechos recientes.
¡𝐔𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞!
𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚𝐬 𝐚𝐦𝐞𝐧𝐚𝐳𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝https://t.co/KKifwQONBB pic.twitter.com/VQJL1V4P5A— Comunidad de Paz San José de Apartadó (@cdpsanjose) November 1, 2025
Más noticias importantes
Investigan cuatro homicidios recientes en municipios del Oriente antioqueño
Las autoridades en Antioquia investigan cuatro homicidios perpetrados en las últimas horas en la subregión del Oriente antioqueño. Los crímenes se distribuyeron en los municipios de Alejandría, Abejorral y Marinilla.
Uno de los casos se presentó en la vereda Tocaima de Alejandría. Allí fue hallado sin vida Miguel Ángel Garrido, de 23 años.
De acuerdo con la Policía, la víctima presentaba múltiples heridas por arma de fuego. Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer el crimen y dar con los responsables.
En Abejorral, el pasado domingo 2 de noviembre en horas de la noche, fue asesinado dentro de un establecimiento comercial Yhojan Simón García, de 20 años. Este joven era conocido con los alias de “Moncho”, “el Mono” o “Mellizo” y, según la información preliminar, tenía anotaciones por el delito de receptación.
El recuento trágico se completa con el doble homicidio ocurrido en Marinilla, donde dos jóvenes (uno de ellos menor de edad) fueron asesinados a tiros en una cancha del municipio.
Al parecer, las víctimas fueron citadas, y llevadas al lugar por una tercera persona que aún no ha sido identificada por las autoridades.