Acompañamiento integral a mujeres víctimas de violencia sexual en Medellín
Acompañamiento integral a mujeres víctimas de violencia sexual en Medellín
Alcaldía de Medellín
31 Ago 2025 02:35 PM

Unas 80 mujeres víctimas de violencia sexual en Medellín han recibido atención integral

Mateo
Zapata Correa
La cifra corresponde a la atención de este y el año pasado.

La Alcaldía de Medellín informó que en lo corrido de este año ha acompañado a 40 mujeres víctimas de violencia sexual, a través de diferentes acciones de apoyo que incluyen atención psicológica y orientación en el proceso de denuncia.

De acuerdo con el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Arcila, este acompañamiento también ha estado relacionado con la capacitación de profesionales como abogados, psicólogos y trabajadores sociales, quienes articulan su labor con el ICBF y otros programas especializados para garantizar una atención integral.

Le puede interesar: Vendedor ambulante de Medellín murió al caer a un caño durante un ataque epiléptico

Dentro de la estrategia, se ha desplegado una ruta integral de atención a las víctimas, la cual involucra tres sectores fundamentales: salud, protección y justicia. El propósito, según las autoridades, no es solo atender el hecho violento, sino también brindar condiciones sociales que permitan la recuperación y el bienestar de las mujeres afectadas.

Le puede interesar: Antioquia se prepara para la próxima temporada de más lluvias

En 2024 fueron atendidas 49 mujeres víctimas de violencia sexual, y este año ya son 40 las acompañadas bajo este modelo de atención.

Las autoridades reiteraron la invitación a las mujeres que sean víctimas o que quieran denunciar situaciones de este tipo a comunicarse a través de la línea de WhatsApp 305-401-9269, donde recibirán orientación y apoyo especializado.

 

Preparación para la próxima temporada de lluvias en Antioquia 

Los organismos de gestión del riesgo en Antioquia reportaron que, en lo corrido de este año, se han registrado 10 avenidas torrenciales y al menos 71 inundaciones en diferentes municipios del departamento. Estos eventos han estado asociados principalmente a fenómenos naturales, aunque en algunos casos también se han presentado por el arrojo de basuras y escombros a ríos y quebradas.

Ante esta situación, la Gobernación de Antioquia se prepara y  adelanta acciones para la temporada de lluvias que se prevé iniciará a mediados de septiembre y se extenderá hasta noviembre. Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, DAGRA,  se están desarrollando actividades de limpieza y mantenimiento de fuentes hídricas con el fin de prevenir emergencias.

Así lo indicó el director de la entidad, Carlos Ríos, quien explicó que estas actividades hacen parte de la estrategia de prevención y mitigación de los impactos que puedan generar las lluvias en los próximos meses