Una caminante en Envigado habría caído 49 metros y fallecido al resbalar en superficie rocosa
Una caminante en Envigado habría caído 49 metros y fallecido al resbalar en superficie rocosa
Referencia-Archivo.
8 Jul 2025 05:34 AM

Una caminante en Envigado habría caído 49 metros y fallecido al resbalar en superficie rocosa

Yuli
Metaute Londoño
El compañero sentimental de Manuela relató a las autoridades que, en un momento dado, ella se resbaló y precipitó al abismo.

Una caminata que prometía paisajes naturales y una jornada de esparcimiento se tornó en tragedia este domingo en las inmediaciones de la antigua cárcel La Catedral, en Envigado. 

Le puede interesar: Cayó en Medellín alias "Firu", requerido por Estados Unidos por envío de drogas a ese país

Manuela Vanegas, una mujer de 34 años residente del barrio El Poblado de Medellín, perdió la vida al caer, presuntamente, a un vacío de más de 40 metros mientras intentaba ascender una superficie rocosa.

El fatal accidente, que movilizó a los organismos de socorro en un tortuoso rescate, ocurrió en la vereda Vallano, una zona reconocida por su riqueza natural y por albergar la icónica prisión de la que Pablo Escobar se fugó en los años 90.

Según información preliminar del caso, Manuela había iniciado su recorrido en la mañana del 6 de julio, acompañada por un grupo de cinco personas: dos mujeres más y tres hombres, entre ellos su novio. El plan era disfrutar de una experiencia de senderismo en esta exigente topografía.

La tragedia se desencadenó hacia las 5:30 de la tarde, cuando el grupo se encontraba ascendiendo una pendiente de roca. El compañero sentimental de Manuela relató a las autoridades que, en un momento dado, ella se resbaló y precipitó a un abismo cuya profundidad se estima entre 40 y 50 metros, impactando contra un piso de piedras en el fondo.

Al lograr descender hasta el lugar del impacto, el novio de Manuela la encontró boca abajo e inconsciente. Inmediatamente, se percató de que la joven ya no presentaba signos vitales y, en medio de la conmoción, se comunicó con la línea de emergencias para reportar lo sucedido. Al parecer, la víctima no portaba ningún tipo de elemento de protección o seguridad para este tipo de ascensos.

Las primeras valoraciones forenses sugieren que la muerte de Manuela Vanegas fue instantánea, producto de una fractura en la base del cráneo y lesiones graves en sus extremidades, dada la magnitud de la caída y la naturaleza rocosa del terreno.

El rescate del cuerpo se convirtió en un desafío mayúsculo para los equipos de socorro. La oscuridad de la noche, sumada a la lejanía del punto del accidente y la densa vegetación de la zona, dificultaron enormemente las operaciones. Durante cerca de cuatro horas, los rescatistas trabajaron incansablemente, utilizando técnicas de manipulación de cuerdas, anclajes y maquinaria de tracción mecánica para lograr extraer el cuerpo.

Finalmente, agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía General de la Nación realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado para los procedimientos forenses correspondientes.

Más noticias importantes

Condenados integrantes de red de explotación sexual de jovencitas antioqueñas de Grecia

Un juez de conocimiento condenó a seis años y siete meses de prisión a Juan David Ceballos Madrid y Paola Andrea Acevedo García, por su responsabilidad en la explotación sexual de jóvenes colombianas en Grecia.

Ambos aceptaron su culpabilidad mediante preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, que logró documentar el accionar criminal de esta red transnacional de trata de personas.

Las investigaciones establecieron que los condenados captaban a mujeres jóvenes en Medellín, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad económica. A través de falsas ofertas laborales en restaurantes y locales públicos en Europa, las convencían de viajar con la promesa de mejores oportunidades.

El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Mejía, expresó que en Medellín seguirán enfrentando sin tregua las redes de trata de personas en el territorio "en articulación con las agencias de inteligencia, la justicia y organismos internacionales. Medellín no es un sitio para la explotación de mujeres, ni el abuso de nuestros jóvenes", sentenció el funcionario.

Lea también: Autoridades dan por terminadas las labores de búsqueda en Bello, Antioquia

Una vez en Grecia, las víctimas eran despojadas de sus documentos personales y retenidas contra su voluntad. Luego, se les informaba sobre una supuesta deuda, que oscilaba entre 3.400 y 3.600 euros, por gastos de tiquetes, alojamiento y manutención, que debían pagar ejerciendo actividades sexuales forzadas.

El presidente del Instituto Popular de Capacitación (IPC), Carlos Andrés Zapata, manifestó que esta es una práctica habitual de redes, tanto nacionales como transnacionales, en las que las víctimas terminan pagando el pasaje, la manutención, unos intereses de usura enorme, que hacen que pierdan su libertad. Reveló que, en el Valle de Aburrá, "son muchas las estructuras que tienen este modus operandi". 

Entre 2023 y 2024, la Fiscalía recopiló los testimonios de al menos nueve mujeres afectadas, quienes denunciaron haber sido engañadas y sometidas por esta red de explotación sexual. Escuchemos algunas de las interceptaciones telefónicas hechas por las autoridades a uno de los condenados.

Además de la condena por trata de personas, Juan David Ceballos también fue sentenciado por los delitos de tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.

Las autoridades continúan investigando la posible existencia de otros integrantes de esta red criminal y reiteran el llamado a denunciar cualquier situación relacionada con trata de personas o explotación sexual.